elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat apuesta por València como capital de la moda sostenible en el Mediterráneo

La Generalitat apuesta por València como capital de la moda sostenible en el Mediterráneo
  • La Comunitat Valenciana es líder europeo en el procesado y transformación de residuo industrial

  • El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo señala que "la Comunitat Valenciana tiene músculo industrial, experiencia, agentes de innovación especializados y un enclave geográfico estratégico"

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha inaugurado la 2ª edición del Congreso internacional de moda sostenible 'Future of Fashion' donde ha defendido la apuesta de la Generalitat para que València sea capital de moda sostenible en el Mediterráneo.

"La Comunitat Valenciana tiene músculo industrial, experiencia avalada, agentes de innovación especializados y un enclave logístico y geográfico estratégico que hacen a València merecedora de esta capitalidad", ha señalado Felipe Carrasco durante su intervención.

El Congreso internacional de moda sostenible está organizado por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana con la financiación del Ivace y el Ayuntamiento de València. Durante dos días reúne en València a profesionales de la industria de la moda, a empresas productoras y a divulgadores de la moda sostenible internacional.

Bajo el lema 'From ideas to action' (de las ideas a la acción), el encuentro busca ser plataforma de creación, experimentación e intercambio de conocimiento, desde el diseño en torno a la transformación de las industrias de la moda. Carrasco ha señalado que 'la moda es uno de los sectores más destacados de la economía española, con mayor proyección, resiliencia y capacidad innovadora que tiene a corto plazo como reto la transición verde'.

Líder europeo 

Hoy en día se generan al año en España más de 900.000 toneladas de residuos de ropa de los cuales tan solo el 3% se recupera a través de la venta de ropa de segunda mano. España, y en concreto la Comunitat Valenciana, es líder europeo en el procesado y transformación de residuo industrial mediante técnicas de reciclado mecánico, pese a las limitaciones a las que se enfrentan las empresas.

A nivel nacional existen únicamente 19.000 contendedores y tan sólo 7 puntos de tratamiento de todo el residuo textil que se genera, 'lo que nos lleva tomar medidas y a concienciar y comprender- ha señalado Felipe Carrasco- que la moda sostenible es una necesidad'.

Apoyo del Consell

El secretario autonómico de Industria ha reiterado el 'carácter proactivo y colaborador del gobierno valenciano para afrontar los retos de las empresas de la Comunitat Valenciana en esta materia'. Entre estos retos destaca la necesidad de modelos de gestión cada más circulares, de procesos de fabricación más sostenibles, el desarrollo de prendas más duraderas, la certificación sostenible o la trazabilidad en los procesos, entre otros.

En este sentido, Felipe Carrasco ha señalado que la conselleria de Innovación, a través del Ivace, situará las energías renovables como estrategia básica de actuación en esta legislatura y priorizará los proyectos de I+D+i de empresa, en línea con el Pacto Verde Europeo.

Subir