elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Fundación Embajadores para el Desarrollo en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad propone una nueva sensibilidad para la minoría más numerosa del planeta

    La Fundación Embajadores para el Desarrollo en la persona de su Secretario General, el jurista Alejandro Sánchez Raymundo, “hace votos por crear una nueva corriente que posibilite una ética donde el reconocimiento de la dignidad de la persona sea la base para trabajar en el ámbito de la discapacidad, de la que todos formamos parte.” 

    La Fundación Embajadores para el Desarrollo se une a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que tiene lugar, anualmente, el 3 de diciembre, lanzando un mensaje que ayude a sensibilizar a la sociedad en la necesidad, tanto de promover los derechos y el bienestar de las personas con capacidades especiales, como de ayudar a las familias que las atienden. 

    El Secretario General, D. Alejandro Sánchez Raymundo, ha declarado que “la Fundación Embajadores para el Desarrollo va a trabajar en hacer posible que las personas con capacidades diferentes sean reconocidas, no solo con la misma dignidad propia de todo ser humano, sino destacando además cómo nos capacitan a los demás al prestarles nuestra ayuda y apoyo, permitiéndonos descubrir nuestras limitaciones y enfocarnos en proyectos por una nueva sociedad”. 

    En la celebración del Día de la Discapacidad del pasado año 2020, la OMSi recordó que “Casi todos nosotros experimentaremos una discapacidad temporal o permanente en algún momento de nuestras vidas. A pesar de ello, pocos países disponen de disposiciones adecuadas para satisfacer plenamente las necesidades de las personas con discapacidad”. Asimismo, el organismo internacional señaló que “…más de 1000 millones de personas —alrededor del 15% de la población mundial— tienen alguna forma de discapacidad”. 

    Las cifras facilitadas por la OMS muestran que las personas con capacidades especiales son, probablemente, la minoría más numerosa del planeta. Por eso, desde nuestra Fundación, queremos aprovechar esta fecha para animar a la sociedad y a todos los gobiernos nacionales e internacionales, para que hagan un esfuerzo y se comprometan a elaborar políticas que apuesten decididamente por el desarrollo de las personas con capacidades especiales a nivel educativo, profesional y de atención primaria. 

    Fundación Embajadores para el Desarrollo 

    La Fundación Embajadores para el Desarrollo es una entidad sin ánimo de lucro cuyo proyecto fundacional persigue fines encaminados al estudio, análisis e investigación del desarrollo de las personas y los pueblos y a la promoción de la sostenibilidad. 

    En la actualidad está llevando a cabo proyectos en diferentes lugares del mundo. Entre otros, un proyecto de inserción sociolaboral dirigido a mujeres en la R. D. del Congo y el teléfono “No estás solo”, un servicio gratuito que sirve para acompañar a personas que se sienten solas a través de conversaciones telefónicas, cuyo número es 671489443. 

    Subir