elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las familias del instituto Sorolla no confían en la Conselleria de Educación: “Hace dos años prometieron lo mismo”

Las familias del instituto Sorolla no confían en la Conselleria de Educación: “Hace dos años prometieron lo mismo”
  • Ante las denuncias del AMPA, Conselleria responde que ya están planificadas dos actuaciones, con una inversión global de más de 1,4 millones de euros.

MÁS FOTOS
Las familias del instituto Sorolla no confían en la Conselleria de Educación: “Hace dos años prometieron lo mismo” - (foto 2)
Las familias del instituto Sorolla no confían en la Conselleria de Educación: “Hace dos años prometieron lo mismo” - (foto 3)
Las familias del instituto Sorolla no confían en la Conselleria de Educación: “Hace dos años prometieron lo mismo” - (foto 4)
Las familias del instituto Sorolla no confían en la Conselleria de Educación: “Hace dos años prometieron lo mismo” - (foto 5)
Las familias del instituto Sorolla no confían en la Conselleria de Educación: “Hace dos años prometieron lo mismo” - (foto 6)
Las familias del instituto Sorolla no confían en la Conselleria de Educación: “Hace dos años prometieron lo mismo” - (foto 7)
Las familias del instituto Sorolla no confían en la Conselleria de Educación: “Hace dos años prometieron lo mismo” - (foto 8)
Las familias del instituto Sorolla no confían en la Conselleria de Educación: “Hace dos años prometieron lo mismo” - (foto 9)

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del instituto público de Enseñanza Secundaria Sorolla no confía en la palabra de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Y tiene motivos: “Hace dos años, en mayo de 2021, ya hubo una reunión entre la dirección del centro y Carmina Valiente, directora territorial de Educación, a la que asistió el AMPA y, en la que se comprometieron a la reforma de carpintería interior y exterior, fachada, vallado, baños, etc., una obra por el importe exacto que ahora se vuelve a anunciar (1,4 millones). Esa promesa nunca se cumplió”, destacan desde la Asociación.

Por ese motivo, las familias se muestran recelosas y avisan de que no van a cejar en su reivindicación. Piden una reunión con la consellera Raquel Tamarit y un compromiso en firme. “De momento, nadie de la Conselleria se ha puesto en contacto con nosotros”, aseguran desde el AMPA. “Y son ya demasiados años esperando una rehabilitación integral que no llega. Mientras, van pasando generaciones enteras de alumnos y alumnas que se gradúan en unas instalaciones lamentables”, se lamentan.

La Conselleria alega que, desde 2015, se han invertido 210.000 euros en la reforma de las pistas deportivas del instituto y de los vestuarios del gimnasio, entre otros. “Todo eso es cierto. Pero no ha sido un capricho, sino pura necesidad. Cuando se arreglaron las pistas, llevaban años impracticables, con grietas y agujeros en el firme, que impedían a los profesores de Educación Física utilizarlas. En peor estado, estuvieron durante más de una década los vestuarios, con las baldosas saltadas y tremendas humedades. La Conselleria se refiere a esa actuación como “modernización”, pero en realidad se llevó a cabo una reconstrucción de un espacio en ruina.

La respuesta de la Conselleria también se refiere a la sustitución de la caldera de gasoil por otra más moderna de gas, unos trabajos que empezaron en julio de 2019 y que en diciembre no estaban aún concluidos. Los alumnos llegaron a Navidad sin calefacción y decidieron acudir a la prensa para denunciarlo. "Faltaba que la empresa suministradora diera de alta el servicio, pero pasaban los días y no se solucionaba. Llegó el frío y, al final, solo la intervención de los medios de comunicación consiguió que se agilizara”, explican las familias.

Por aquel entonces, la Conselleria de Vicent Marzà anunció, además, una reforma integral de la instalación eléctrica de baja tensión. Según declaraba la Conselleria a los periodistas, “eso permitirá retirar el antiguo transformador eléctrico y demoler el edificio que lo alberga, así como extraer del subsuelo el depósito de gasóleo de calefacción que ya no es necesario. Todo esto hará posible la ampliación de la superficie útil del patio del instituto”. Más de tres años después, nada de eso se ha cumplido, denuncian desde el AMPA.

Ellos, por su parte, sí que han cumplido con su programa de reformas. Año tras año, la Asociación ha venido dedicando la mitad de su presupuesto a la mejora del instituto. “Desde 2017, hemos ejecutado las siguientes actuaciones: hemos llevado a cabo seis jornadas de pintura exterior; hemos reparado de cuatro muros en altura; hemos pagado el impuesto de valor añadido en la sustitución de pavimento del gimnasio; hemos restaurado los bancos del patio; hemos comprado proyectores para las aulas y diez videocámaras; hemos instalado una ventana motorizada que permitió impartir clases en la biblioteca durante la pandemia y ocho juegos de estores para mitigar el sol de los ventanales en el aula”, detallan.

“A nuestra escala, los 16.549 euros que hemos invertido desde el AMPA es un esfuerzo mucho mayor”, concluyen las familias. “Hay que tener en cuenta que Algirós es un barrio humilde, con una de las rentas per cápita más baja de la ciudad. No es justo que las familias estén poniendo dinero de su bolsillo para solucionar la desidia de la Administración”.

Subir