elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Fageda comparte en Valencia la importancia del valor social en el sector de hostelería y colectividades

La Fageda comparte en Valencia la importancia del valor social en el sector de hostelería y colectividades
  • El Club Empresarial Alcatí, en el corazón de la Albufera, ha albergado el coloquio en el que el equipo de La Fageda ha compartido los principales hitos del proyecto social con empresas del sector del gran consumo, restauración, hostelería y colectividades

MÁS FOTOS
La Fageda comparte en Valencia la importancia del valor social en el sector de hostelería y colectividades - (foto 2)

“¿Cómo llevar la extraordinaria diferencia al sector Horeca?”. Esta es la pregunta que se ha planteado en el encuentro que este jueves ha reunido a una veintena de representantes empresariales de hostelería, colectividades y distribución en el encuentro celebrado en el Club Alcatí, en el corazón del Parque Natural de La Albufera.

El coloquio ha debatido como cualquier empresa puede incorporar el valor que permite una alianza con empresas comprometidas con las personas, como La Fageda.

La Fageda es una iniciativa pionera que hoy en día continúa creciendo gracias a su actividad social y empresarial, y que ha sido fuente de inspiración para muchos emprendedores. Una de las piezas fundamentales que mantienen activo el proyecto es la elaboración de yogures.

Gracias a estos productos, La Fageda ha conseguido establecer un proyecto sólido donde las personas más vulnerables pueden desarrollar su experiencia laboral y hacerse un lugar en la sociedad: en definitiva, aspirar a un proyecto de vida. Actualmente, cerca de 600 personas están vinculadas a este proyecto social.

Desde febrero del pasado 2023, La Fageda está presente en lineales de establecimientos de Consum en las provincias de Castellón y Valencia con cuatro referencias: Natural y Sin Lactosa -los más vendidos en Cataluña de marca fabricante-, Limón y Fresa. Con el objetivo de apuntalar su proyecto social, La Fageda refuerza la principal actividad económica que sustenta el proyecto social: la producción de yogures. Ahora, el proyecto busca abrirse camino en los ámbitos de Horeca y Colectividades en territorio valenciano, tejiendo alianzas y estableciendo sinergias con entidades de la región.

El director Comercial y de Marketing, Francesc Galí, ha asegurado que la entrada de La Fageda en la Comunidad Valenciana y otros territorios fuera de Catalunya ”nos permite apuntalar nuestro proyecto empresarial y social. Nuestros clientes valoran la calidad diferencial de nuestros productos y nuestra extraordinaria diferencia en cuanto a sabor, compromiso, origen y propósito”.

Por su parte, la directora de comunicación y relaciones institucionales, Eva Torrents ha desgranado los ejes que definen aquello de extraordinario y de diferente que tiene La Fageda y ha concluido su intervención afirmando: “La Fageda es de todo el que quiere hacérsela suya, ya sea como consumidor, prescriptor, visitante, cliente, etc. No somos una empresa. Somos un proyecto social que utiliza la empresa como herramienta para hacer realidad su propósito, que es crear ocupación para personas con discapacidad, enfermedad mental o colectivos con riesgo de exclusión social”.

Los asistentes han debatido sobre cómo desde un proyecto social sin ánimo de lucro, se puede generar valor a la sociedad utilizando como medio una estructura empresarial que mejore la vida de personas en riesgo de exclusión y exponiendo el modelo de La Fageda como caso de éxito. Durante el coloquio, también han podido conocer las claves de un modelo que se estudia en escuelas de negocios y universidades como Harvard, IESE o ESADE.

En este sentido, ha recordado que, en La Fageda, no solamente se genera ocupación real y digna, sino que “el proyecto social se ocupa de todas las dimensiones que una persona precisa en su vida: trabajo, vivienda, salud, ocio y formación, y se lo ofrecemos para toda la vida”.

Subir