elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Esta es la oferta de la Ciutat de les Arts i les Ciències para este verano

Esta es la oferta de la Ciutat de les Arts i les Ciències para este verano
  • Nuevas esculturas, el planetario, películas y un acuario nocturno son parte de la propuesta cultural

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece para este verano una gran variedad de propuestas para todos los públicos con novedades en cada uno de sus edificios: la exposición ‘Viral’, que acogerá el Museu de les Ciències a mediados de junio; la nueva película IMAX ‘Flying Monsters’ en el del Hemisfèric, a partir de julio, y la proyección “Tentáculos”, que estrenará próximamente el Oceanogràfic en su Cine 4D.

Entre las novedades de la Ciutat de les Arts i les Ciències destaca también la exposición de libre acceso de Igor Mitoraj, inaugurada esta primavera y que reúne una serie de quince esculturas de grandes dimensiones realizadas en bronce que se sitúan en diferentes espacios de los exteriores del complejo.

La nueva exposición ‘Viral’ podrá visitarse en el Museu de les Ciències este verano y está prevista su inauguración a mediados de junio. Se trata de una muestra sobre el poder de la ciencia a través de 25 módulos donde se aborda el fenómeno del contagio en biología, epidemiología y salud pública, ciencia de redes, psicología y ciencias sociales. Con información actualizada sobre la COVID-19. ‘Viral’ fue producida por el Pabellón del Conocimiento de Portugal en colaboración con los museos Cité des Sciences et de l'Industrie (París) y Heureka (Helsinki).

Pterosaurios en el Hemisfèric

En julio llega al Hemisfèric la película ‘Flying Flying Monsters 3D’ sobre las misteriosas criaturas que surcaban los aires cuando los dinosaurios caminaban sobre la tierra: los enigmáticos pterosaurios. El científico divulgador naturalista Sir David Attenborough intenta responder a los interrogantes en esta película que une historia, investigación, y ciencia

Los pterosaurios, con dimensiones que abarcaban desde el tamaño de un gorrión hasta el de un avión, gobernaban los cielos del Jurásico y Cretácico e incluyen el más grande de los vertebrados conocidos con capacidad para volar: el ‘Quetzalcoatlus’. La aparición del vuelo en esta orden de animales está separada de la evolución en las aves y los murciélagos. Los pterosaurios no son dinosaurios, aunque convivieron con ellos durante decenas de millones de años. Tampoco son aves, hipotéticamente aparecieron unos 75 millones de años antes y los antepasados de ambos son muy distintos.

También regresan ‘Las Nocturnas de verano’, el planetario narrado en directo que muestra al público cómo es el cielo en las noches de verano. Hay sesiones todos los jueves y sábados, a las 20 horas, desde el 2 de julio al 3 de septiembre.   

Actividades nocturnas en el Oceanogràfic

Por su parte, el Oceanogràfic estrenará próximamente la nueva película ‘Tentáculos’ en cuatro dimensiones, que se unirá a la cartelera actual de ‘Sharks. Un documental de la BBC’ y ‘20.000 leguas de viaje submarino’. Además, el mayor acuario de Europa encara la época estival con nuevas experiencias y actividades nocturnas que se presentarán en las próximas semanas.

Subir