elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El espíritu fallero llega a las plantas de Oncología de los hospitales valencianos

El espíritu fallero llega a las plantas de Oncología de los hospitales valencianos
  • Destacan la importancia de que los 5.200 pacientes de cáncer no se sientan solos

MÁS FOTOS
El espíritu fallero llega a las plantas de Oncología de los hospitales valencianos - (foto 2)
El espíritu fallero llega a las plantas de Oncología de los hospitales valencianos - (foto 3)

El voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia ha programado actividades falleras para los niños y adultos con cáncer ingresados en el Hospital La Fe, el Hospital General y el Hospital Clínico de València y ha decorado las plantas de los servicios de Oncología con temática fallera para avivar el espíritu de esta festividad entre las personas que día a día frecuentan este servicio.

“Hemos vivido dos años en los que el hospital se ha percibido como un entorno hostil por el contacto frecuente con el virus, la saturación de las UCIS y, en las olas más fuertes, el colapso en la actividad asistencial. Dos años en los que el acompañamiento a las personas ingresadas ha sido muy difícil y ha tenido muchos obstáculos. Es importante realizar este tipo de actividades que ‘humanizan’ las plantas de Oncología, en las que pasan horas y horas los pacientes ingresados y sus familiares”, explica Purificación Aguilar, coordinadora general del Voluntariado de Contra el Cáncer Valencia.

Desde que irrumpió la pandemia, las personas con cáncer que viven la enfermedad solas en la Comunidad Valenciana han crecido, pasando de 4.982 en 2019 a 5.184 en 2021, 202 pacientes más. “Es importante atender al sentimiento de soledad no deseada, que también tiene implicaciones en el aspecto emocional y puede suponer más dificultades para afrontar los problemas socioeconómicos aparejados al cáncer. Desde la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia los acompañamos, para que ningún paciente se sienta solo”, concluye la coordinadora.

Subir