elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Enfermería del Hospital Arnau de Vilanova envía material de abrigo y sanitario a las personas afectadas por el terremoto de Turquía

Enfermería del Hospital Arnau de Vilanova envía material de abrigo y sanitario a las personas afectadas por el terremoto de Turquía
  • Ha realizado un envío con diversos productos de primera necesidad entre los que se hallan ropa de abrigo, mantas, material sanitario, biberones y leche en polvo

MÁS FOTOS
Enfermería del Hospital Arnau de Vilanova envía material de abrigo y sanitario a las personas afectadas por el terremoto de Turquía - (foto 2)
Enfermería del Hospital Arnau de Vilanova envía material de abrigo y sanitario a las personas afectadas por el terremoto de Turquía - (foto 3)
Enfermería del Hospital Arnau de Vilanova envía material de abrigo y sanitario a las personas afectadas por el terremoto de Turquía - (foto 4)
Enfermería del Hospital Arnau de Vilanova envía material de abrigo y sanitario a las personas afectadas por el terremoto de Turquía - (foto 5)
Enfermería del Hospital Arnau de Vilanova envía material de abrigo y sanitario a las personas afectadas por el terremoto de Turquía - (foto 6)

Con el fin de proporcionar ayuda humanitaria a las personas afectadas por el terremoto de Turquía y Siria --que lo han perdido todo--, la dirección de Enfermería del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia ha realizado un envío con diversos productos de primera necesidad entre los que se hallan ropa de abrigo, mantas, material sanitario, biberones y leche en polvo.

La directora de la Enfermería del Arnau, Ana Vargas, ha explicado que la idea surgió tras conocer lo ocurrido el pasado 6 de febrero, cuando dos terremotos de gran magnitud sacudieron el sureste de Turquía junto a la frontera con Siria y dejaron miles de fallecidos y heridos en ambos países. “Al comprender que la situación de estas personas era de extrema necesidad por la dimensión del seísmo, un grupo de sanitarios decidimos buscar material para su envío”, según Vargas, quien ha destacado que poco a poco “fuimos haciendo extensiva la solicitud de material a familiares y amigos para ampliar la aportación”.

“Una vez que fueron recogidos todos los productos se trasladaron al vehículo, que salía con destino a las zonas más afectadas de Turquía y Siria. El día 13 de febrero partió este transporte y el 17 empezó a repartirse el material, según nos informó el conductor”, ha indicado Ana Vargas.

Se debe tener en cuenta que esta labor altruista de la Enfermería del Arnau pretende ayudar a combatir las adversidades climatológicas que está sufriendo Turquía y donde las provincias más afectadas por los seísmos son zonas donde también vive un gran número de refugiados con enormes carencias.

El seísmo alcanzó una magnitud de 7,8 en la escala de Ritcher y provocó miles de muertos, heridos y desaparecidos. Después de este primer seísmo, se produjo una violenta réplica de magnitud 7,5 que tuvo lugar a las 14:00 hora local y a 96 kilómetros del epicentro del primero. Miles de edificios de viviendas e infraestructuras públicas sufrieron graves daños, muchos se derrumbaron y otros quedaron totalmente inservibles. Los equipos de rescate trabajaron de manera incesante en la búsqueda de personas bajo los escombros salvando cientos de vidas.

Además, las condiciones climatológicas no ayudan a las labores de rescate, ya que Turquía y Siria están sufriendo borrascas de nieve, lluvia y fuertes rachas de viento con temperaturas menores de 5ºC. Por ello, la población necesita ayuda urgentemente ya que las necesidades acuciantes.

 

Subir