elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La VlI edición del Festival de Valencia-Cine Infantil consolida a FICIV como referente de la animación con su masiva audiencia.

La VlI edición del Festival de Valencia-Cine Infantil consolida a FICIV como referente de la animación con su masiva audiencia.
  • Anima Valencia se convierte en referente del sector de animación y videojuegos desde Valencia

MÁS FOTOS
La VlI edición del Festival de Valencia-Cine Infantil consolida a FICIV como referente de la animación con su masiva audiencia. - (foto 2)

La visualización de contenidos y la presencia física de niñas, niños, madres, padres, y comisiones falleras ha sido la verdadera protagonista de este festival y la sección familiar volvió a llenar las salas. Miles de escolares de centros docentes han disfrutado durante siete días de una programación online de contenidos entre series, cortometrajes y un largometraje. La novedad es que este año podrán visualizar las proyecciones dos semanas más, hasta el 22 de Octubre que también se podrá ver en las asociaciones de Amas de casa de la Comunidad Valenciana (Tyrius)

  • El jurado de Sección Oficial presidido por Juanjo Climent, ha decidido otorgar el Premio FICIV-Joaquín Sorolla 2021 a la producción “Jacob, Mimi y los perros del barrio” dirigida por Edmunds Jansons.
  • El jurado infantil compuesto por los alumnos del grupo Siglo XXI ha decidido otorgar su premio a la película española “D’Artacán y los tres Mosqueperros “ dirigida por Toni García.

Anima Valencia, en su cuarta edición, volvió a una semi presencialidad desde la sala de la Fundación Sgae de Valencia con un éxito de picos de más de 2.000 asistentes online de universidades y escuelas de Valencia, Castellón, Alicante, Madrid, Barcelona, Granada, Zaragoza, Valladolid, Bilbao, Vigo, y Tenerife, marcando su claro posicionamiento en el sector en todo el territorio nacional.  

Según Marcos Campos director del certamen “Las exposiciones han sido una apuesta de FICIV desde el principio. Queremos llenar Valencia de cultura” Como colofón del festival se ha inaugurado la exposición “El mundo al revés” del gran ilustrador alicantino Miguel Calatayud que estará hasta el 10 de noviembre en EASD. Las estaciones del Norte, Joaquín Sorolla y metro Colón, albergan exposiciones realizadas por alumnos de animación y videojuegos de Florida Universitaria hasta el 8 de noviembre. 

Un broche de oro a un festival que comenzó con la firma de un acuerdo con Mensajeros por la Paz, con la Presencia del Padre Ángel y Romano Prodi, expresidente del Consejo Europeo, que internacionalizará a partir de ahora las actividades del festival. Un año más FICIV ha contado con la inestimable colaboración del Colegio de Ópticos y Optometristas de la Comunidad Valenciana (COOCV).

Subir