elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

CSIF lamenta que pasado medio año la dirección del hospital Clínico aún no haya informado de la productividad de 2023

  • El sindicato denuncia que profesionales de servicios como urgencias o quirófano no saben qué objetivos de mejora en la atención ha establecido este departamento de salud

El sindicato CSIF ha trasladado por escrito a la Dirección Económica del departamento de salud Clínico-Malvarrosa, en Valencia, “el malestar y las quejas” por la falta de información sobre los ítems u objetivos alcanzados que marcarán la productividad percibida. El sindicato lamenta que a finales de junio todavía no se sepa cuáles son los que determinan 2023.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que el malestar ya se inició “con las numerosas reclamaciones entre los trabajadores del hospital y de atención primaria de distintas categorías (Enfermería, TCAE, celadores) por la productividad percibida en la nómina de mayo de 2023 correspondiente al ejercicio 2022”.

El sindicato señala que el motivo de esas quejas consiste en “desconocer los ítems necesarios para poder cobrar una productividad óptima acorde al gran trabajo, dedicación y esfuerzo llevados a cabo en este departamento de salud”, y en que también repercute en “haber cobrado unas cantidades mínimas, que han conllevado numerosas  reclamaciones por parte de trabajadores y que contrastan con las de los integrantes de los equipos directivos, que son más altas pese a su falta de gestión”

CSIF, en su escrito, continúa apuntando que “esta desinformación que sufren los trabajadores no solamente les ha afectado en la productividad de 2022, sino que también lo hará en la de 2023, ya que a la fecha en que estamos de junio no saben qué ítems deben cumplir, lo que tendrá repercusión en la percepción de la productividad que cobrarán en 2024”.

La central sindical considera “inadmisible” esa falta de información que afecta directamente a los pacientes, ya que la dirección del departamento no traslada las actuaciones que quiere que lleven a cabo los profesionales para mejorar la atención.

El sindicato, a este respecto, recalca “las quejas que proceden de servicios como primaria, urgencias, psiquiatría o quirófano, donde los supervisores no informan de los ítems necesarios y, al preguntarles al respecto, responden que los desconocen”. CSIF reclama que esa información básica para la productividad se comunique de inmediato a los profesionales.

Subir