elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP critica que siga sin bonificarse las plusvalías en herencias y trasmisión de comercio entre familiares

  • La concejala Paula Llobet defiende que la mejor medida es la bajada generalizada de impuestos, que puede afrontar porque tiene más de 300 millones de euros en el banco

La concejal del PP en el ayuntamiento de Valencia Paula Llobet ha lamentado que Compromís y PSOE vuelvan a darle la espalda a los valencianos y no hayan realizado un plan más ambicioso sobre las plusvalías ni se hayan rebajado otros impuestos para así “poder ayudar a las familias valencianas en un momento económico complicado. Llevan dos legislaturas gobernando  y no han bajado el impuesto de plusvalías, además su nuevo Plan queda muy lejos de ser ambicioso y de recoger las necesidades reales de los ciudadanos”.

Llobet ha realizado estas declaraciones tras la presentación del Plan de Medidas contra la Especulación que ha presentado el PSOE y que “no incluye una bajada del tipo de gravamen de plusvalía de forma general, como pedimos desde hace mucho tiempo”.

“Desde el Partido Popular ya hemos explicado en numerosas ocasiones que, por ejemplo, es necesario bonificar plusvalías en un 95% para casos de herencias y transmisiones de empresas o comercios entre familiares porque esto sí que son medidas que ayudan a los ciudadanos y a las pymes”, ha apuntado la concejal popular.

En este sentido, ha recordado la propuesta del PP de modificar la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana para rebajar el tipo de gravamen aplicable, pasando el 29,7% actual al 25%, “medida que también ha rechazado Compromís y PSOE en las ocasiones presentadas porque a ellos sólo les mueve el afán recaudatorio”.

“La medida que se niega a aplicar este gobierno y que es la mejor en una situación de crisis es la bajada generalizada de impuestos, que puede afrontar porque tiene más de 300 millones de euros en el banco. Dinero de los impuestos de los valencianos que no han invertido en los barrios, de obras que han dejado de ejecutar y que sólo quieren para especular en los bancos a ver quién les da un mejor interés, cuando debería ir destinado a, por ejemplo, esos nuevos Centros de Día que pide ahora el PSOE o esos Centros de Mayores que tienen muchas reformas por realizar y a los que no destinan ni un euro en ocho años”, ha concluido.

Subir