elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consell declara de interés general y de excepcional interés público las obras para la instalación del equipo de protonterapia en La Fe

  • El Hospital Universitari i Politècnic La Fe acogerá uno de los 10 equipos de protonterapia financiados por la Fundación Amancio Ortega

  • La Fundación Amancio Ortega financia la compra del equipo, valorado en más de 27,3 millones de euros

  • La Generalitat sufraga las obras necesarias para instalar el equipamiento en La Fe, que ascienden a 25,2 millones de euros

El Pleno del Consell ha acordado la declaración de interés general y de excepcional interés público de las obras necesarias para la instalación, en el recinto del Hospital Universitari i Politècnic la Fe de València, del equipo de protonterapia previsto en el convenio para la implantación de la protonterapia en el Sistema Nacional de Salud.

El acuerdo se suscribió entre el Ministerio de Sanidad y las consejerías competentes en materia de salud de Comunitat Valenciana, País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, Canarias y Madrid y, por otra parte, la Fundación Amancio Ortega.

En virtud del convenio, uno de los equipamientos recalará en La Fe. La Fundación Amancio Ortega financia su compra, por valor de 27.376.250 euros. Por su parte, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública se hace responsable de la inversión necesaria para su instalación en La Fe, puesta en funcionamiento y mantenimiento.

En concreto, el equipo se ubicará en un edificio que se ha proyectado en una parcela que hay al este del hospital y estará conectado subterráneamente con su Servicio de Oncología Radioterápica. La redacción del proyecto y la ejecución de las obras necesarias para instalarlo allí asciende a 25.252.528,63 euros.

Tratamientos oncológicos

La protonterapia permite una liberación más localizada de la radiación, lo que comporta una mejor distribución de la dosis y una menor irradiación del tejido sano circundante, con lo que se reducen los efectos adversos tardíos en los órganos y tejidos que rodean al tumor y disminuye también el riesgo de desarrollar segundos tumores.

Esto es especialmente relevante en pacientes con alta supervivencia como los pediátricos. Además, la protonterapia es una alternativa eficaz para tumores en los que la radioterapia convencional no resulta efectiva y la cirugía no es una opción.

Subir