elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consell Agrari aprueba conceder la Alta Distinción a los agricultores de Valencia a propuesta del PP

  • La distinción se entregaría en el mes de mayo de 20210, dentro del marco de la festividad de San Isidro, patrón de los agricultores, teniendo en cuenta las condiciones que puedan existir en ese momento por la pandemia de covid-19

El consejo rector del Consell Agrari ha aprobado hoy por unanimidad un propuesta del Partido Popular para que le otorgue la Alta Distinción de este organismo a los agricultores de Valencia por la encomiable esfuerzo que realizaron durante el estado de alarma para seguir manteniendo sus cultivos y proveyendo de alimentos frescos a la ciudadanía.

El concejal Carlos Mundina, representante del PP en el Consell Agrari, ha manifestado que “desde el inicio de la pandemia del coronavirus COVID 19, los agricultores están en primera línea, con un mensaje a la población, “no les faltaran los alimentos que ellos producen”.

El RD por el que se declara el estado de alarma, en su artículo 15, garantiza el funcionamiento de los servicios de los centro de producción “permitiendo la distribución de alimentos desde el origen hasta los establecimientos comerciales de venta al consumidor, incluyendo almacenes, centros logísticos y mercados en distrito”.

Esta crisis sanitaria, ha destacado, “ha puesto de manifiesto la importancia estratégica del sector agrario Valenciano, lo que nuestros agricultores vienen reivindicando mucho tiempo y en una situación actual de ruina del sector”.

“La incansable labor de los agricultores valencianos, organizaciones agrarias, tira de contar, etc realizada en este estado de alarma, ha resultado fundamental para asegurar el abastecimiento y producción de alimentos de calidad para toda la sociedad de Valencia y sus pedanías”, ha indicado el concejal popular.

La actividad agraria en la ciudad de Valencia ocupa a aproximadamente a unos 5.900 agricultores en el término municipal de Valencia, donde existen aproximadamente 4.224 hectáreas de superficie de cultivo, 1.030 explotaciones agrícolas, 2.145 parcelas y 250 caminos rurales.

“Gracias al compromiso, trabajo y profesionalidad de los hombres y mujeres del sector agrario con la sociedad valenciana, ha ido adquiriendo un valor y reconocimiento por toda la ciudadanía y dado que el día 15 de Mayo celebran la festividad de San Isidro, patrón de los labradores, hemos propuesto que esta distinción se entregue este día, teniendo en cuenta las condiciones de la pandemia de covid”, ha concluido Mundina.

Subir