elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ciudadanos pide tumbar el 'muro ferroviario' que aísla al barrio valenciano de San Isidro

Ciudadanos pide tumbar el 'muro ferroviario' que aísla al barrio valenciano de San Isidro
  • Presentarán una moción para acelerar la conexión peatonal que llevan más de 30 años reclamando los vecinos

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha pedido soluciones urgentes para acabar con la “muralla ferroviaria” del barrio de San Isidro, y ha recordado que los vecinos llevan más de 30 años pidiendo la construcción de un paso a nivel para salvar las vías y, de este modo, conectar la zona norte con la zona sur. “No es aceptable que la zona norte y la zona sur de un barrio no puedan coexistir por culpa de unas vías de tren”, ha aseverado.

De este modo, ha anunciado que la formación liberal llevará a la próxima comisión de Movilidad una moción para pedir que los técnicos empiecen a redactar el proyecto de la conexión peatonal. Y, del mismo modo, también pedirá que el Ayuntamiento avance en las negociaciones con Adif para poder ejecutar la actuación. “La construcción de las cocheras de la EMT habría sido un momento idóneo para acometer esta obra. Pero como no se aprovechó la ocasión, tendremos que hacerlo ahora. Lo que no podemos permitir es que el barrio de San Isidro siga conviviendo con esa cicatriz”, ha criticado. 

Así, ha explicado que los vecinos tienen constancia de dos propuestas diferentes para la conexión peatonal: una para unir la calle San Isidro con la calle dels Gremis, y otra para unir la calle Mariano de Cavia con el interior de las cocheras de la EMT. “Ellos nos han trasladado que prefieren la primera, pero lo único que saben es que la ejecución y el desarrollo de la obra llevan meses paradas”, ha denunciado. “Por eso, pedimos que se acelere el proceso y se dé una respuesta rápida a la desconexión del barrio”, ha concluido.

Además, Giner también ha denunciado que la ausencia del paso peatonal “no es el único problema que tienen los vecinos del barrio de San Isidro con las vías del tren”. Así, otra de las propuestas que han trasladado y que llevan un año defendiendo es la renaturalización del talud de las vías. “Es decir, plantar especies alrededor de las vías para mejorar ambientalmente la imagen del barrio y hacer el entorno un poco más amable para los vecinos. Sin embargo, la última reunión con el equipo de gobierno fue en 2021 y, de nuevo, no se sabe nada del proyecto. Los vecinos están tan cansados que algunos de ellos han empezado a plantar por su cuenta”, ha indicado.

En este sentido, la segunda propuesta de acuerdo de la moción incluye iniciar todas las acciones que sean necesarias para lograr la cesión por parte de Adif de las vertientes del talud, de manera que el Ayuntamiento pueda cumplir con el compromiso de renaturalizar ambas partes.

“Y, por último, también pedimos al equipo de gobierno que expropie de una vez por todas los terrenos de la calle José Andreu Alabarta, para eliminar el estrangulamiento que produce la trama urbana en ese punto y dificulta el tráfico”, ha concluido.    

Subir