elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un centenar de voluntarios, Seguidores de la Virgen, de la Corte de Honor y “Eixidors” colaborarán mañana en el paso de los fieles en el Besamanos

  • Este miércoles, desde la 7 de la mañana hasta que pase el último devoto, velarán por el buen cumplimiento de las medidas anti Covid-19

Cerca de un centenar de voluntarios de los Seguidores de la Virgen, de la Corte de Honor y els “Eixidors” colaborarán en el paso de los devotos en el Besamanos a la Mare de Déu que se celebrará mañana, miércoles, 24 de noviembre, y velarán por el buen cumplimiento de las medidas sanitarias debido a la pandemia, haciendo turnos en grupos de veinte a lo largo de toda la jornada.

Para ello, la Basílica cuenta con el "Protocolo de prevención de la Covid 19" que marca la conselleria de Sanidad y los fieles deberán llevar mascarilla, guardar la distancia de seguridad, se ofrecerá gel y se tomará a todos la temperatura antes del “pase reverencial” ante la imagen que no se podrá tocar ni besar.

Según explica el presidente de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, los voluntarios “tendremos que estar pendientes de la distancia social y supervisar que se cumplan todas las medidas establecidas en el protocolo”, desde las siete de la mañana hasta hasta que pase el último devoto.

Así, habrá voluntarios en la misma plaza de la Virgen, en donde serán dispuestas las vallas; en la puerta de bronce de la Basílica, por donde se accederá al Besamanos; dentro del templo, junto a la imagen peregrina que será colocada a los pies del Altar Mayor, así como en la puerta de salida, que será la más cercana a la tienda de la Basílica que da a la plaza de la Virgen.

Asimismo, la puerta más cercana a la sacristía que da a la plaza de la Virgen “será para acceder al camarín o a la capilla de la Comunión, pero no para el Besamanos”. Por esta puerta también podrán entrar personas con carritos de ruedas, o de movilidad reducida, o carritos de bebés.

El plan de prevención de la Covid-19 diseñado por la Basílica para este miércoles incluye, además, “la instalación de un retén de emergencias médicas de la Cruz Roja.

Ese día las misas que se celebran habitualmente en la Basílica tendrán lugar en el camarín de la Virgen.

Oraciones por las víctimas de la pandemia

Conforme apunta también el presidente de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, las oraciones que se realicen a lo largo de toda la jornada se tendrán muy presentes a las víctimas de la pandemia y se pedirá por el fin de ella.

Igualmente, en el besamanos los fieles también podrán colaborar con la obra social que impulsa la Basílica de la Virgen: Maides, Villa Teresita, Pro-vida y obras de caridad de la Basílica.

La Basílica de la Virgen de los Desamparados anunció para el próximo 24 de noviembre la realización del tradicional Besamanos a la Madre de Déu -que no pudo realizarse en mayo de 2020 ni en 2021 debido a la pandemia- ante el “interés mostrado por muchos fieles en poder ver de cerca la venerada imagen y tener un momento de oración”, durante el recorrido de la imagen peregrina en su maremóvil durante este tiempo por casi todas las poblaciones de nuestra Archidiócesis.

Por ese motivo, se adelanta la fecha, una cita que la Basílica anima a todos los fieles devotos a “tener muy presente” para “manifestar nuestro fervor a la Virgen y poder presentarle personalmente nuestras súplicas y favores".

Subir