elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Catalá advierte que “la reforma de la ley pretende dar cobertura jurídica a una imposición y a la apisonadora ideológica de la izquierda”

Catalá advierte que “la reforma de la ley pretende dar cobertura jurídica a una imposición y a la apisonadora ideológica de la izquierda”
  • El PP de Valencia apoya y se adhiere al Manifiesto de la Plataforma “MÁS LIBRES, MÁS PLURALES, MÁS IGUALES”

MÁS FOTOS
Catalá advierte que “la reforma de la ley pretende dar cobertura jurídica a una imposición y a la apisonadora ideológica de la izquierda” - (foto 2)

La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, ha participado esta mañana, junto con la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, en un acto reivindicativo para pedir la paralización de la reforma de la Ley Educativa, la Lomloe.

Para Catalá, la Lomloe contiene dos componentes muy peligros” para la pluralidad y la libertad educativa” En primer lugar, ha explicado,  “la eliminación del concepto demanda social, que da cobertura a las aulas de la concertada para que sean libremente solicitadas por los padre; Y en segundo lugar, “la preservación del castellano como lengua vehicular en nuestros sistema educativo”. 

“Son dos cuestiones nucleares que pretenden eliminar”, ha afirmado, “para de esta manera dar cobertura a las imposiciones ideológicas de la izquierda en materia educativa”

Además, la reforma de la ley educativa, ha advertido, “no persigue la mejora del rendimiento académico ni intenta eliminar o reducir el fracaso escolar en nuestro país”. Es una reforma “con la que pretenden dar cobertura jurídica a una imposición y a la apisonadora ideológica de la izquierda”

Catalá ha indicado, nuevamente,  que el PP de la ciudad de Valencia se suma al manifiesto de la plataforma Más Libres, Más Plurales y Más Iguales en contra de la reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE).

Catalá ha explicado que “el PP defenderá en el próximo Pleno, a través de una Moción, que el Ayuntamiento Inste al Gobierno de la Nación a paralizar la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) en aras de encontrar un acuerdo con la comunidad educativa.

La portavoz coincide con el alegato de esta plataforma en que la reforma de la ley “restringe la libertad de los padres en la educación de sus hijos y atenta contra pluralidad de nuestro sistema educativo, atacando al modelo de educación concertada - ampliamente respaldada por las familias de nuestro país- y rompiendo la complementariedad de redes recogida en la Constitución”.

“Ante los ataques a la libertad de los padres para elegir los  centros educativos en los que se formen sus hijos, y ante la voluntad política de acabar con la educación concertada, no podemos permanecer impasibles, y debemos mostrar abiertamente nuestro total respaldo a las AMPAs, a las asociaciones de colegios concertados, a la Mesa de la Educación en Libertad y a la plataforma Más Plurales, Más Libres y Más Iguales , en su defensa de un modelo educativo que sólo en Valencia ciudad supone más del 50% de la oferta elegida por los valencianos.” , ha destacado.

Subir