elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El eterno regreso de la alcaldesa de Valencia: Rita Barberá vuelve a ser noticia

El eterno regreso de la alcaldesa de Valencia: Rita Barberá vuelve a ser noticia
  • El PP ha propuesto que sea nombrada alcaldesa honoraria de la ciudad pero Compromís y PSOE han rechazado la propuesta

  • Los socialistas critican el oportunismo del PP por tratar de rescatar la figura de la ex alcaldesa, a quien expulsaron del partido por los casos de corrupción

El PP ha anunciado que “cuando gobierne en Valencia en 2023” nombrará a Rita Barberá alcaldesa honoraria de la ciudad. Lo ha hecho después de que en la comisión de Cultura se haya  votado en contra de la moción del PP en la que se pedía iniciar los trámites para este nombramiento.

La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, ha lamentado hoy el “sectarismo de Compromís y PSPV”. “Es lamentable la falta de altura política de la izquierda de esta ciudad  al negarse a reconocer la gran labor que hizo Rita Barberá al frente Valencia. Es de una gran miopía política” ha señalado.

“Que no quepa la menor duda de que cuando en 2023 el Partido Popular vuelva a gobernar esta ciudad, aprobaremos este reconocimiento más que merecido”, ha señalado Catalá.  “Es triste que la izquierda, por sus complejos, veten este reconocimiento a la persona que estuvo al frente 24 años de la ciudad y consiguió transformarla”.

La moción del PP ha sido rechazada por Compromís, PSPV y la abstención de VOX.  El PP, en cambio, ha apoyado todas las propuestas para distinciones del 9 d’Octubre realizadas por el resto de partidos. “La izquierda hoy ha vuelto a pasear su sectarismo y ha roto la unanimidad en unas distinciones que deben ser orgullo para toda la ciudad.

La concejala del grupo municipal socialista y responsable de las concejalías de Desarrollo Económico y Deportes, Pilar Bernabé, ha criticado el oportunismo de la portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá, “por intentar alcanzar el liderazgo que sigue sin conseguir en su partido a costa de la ex alcaldesa de València, Rita Barberá”.

Bernabé, que forma parte de la comisión informativa de Bienestar y Derechos Sociales, Educación, Cultura y Deportes, ha recordado que Catalá fue una de las componentes del PP que aprobó en las Cortes Valencianas la petición para que la ex alcaldesa abandonase el Senado para salvaguardar la dignidad de los valencianos tras su imputación por el Tribunal Supremo.

“Catalá pretende erigirse ahora en la defensora de Barberá cuando ella personalmente votó su expulsión del PP hace unos años”, ha subrayado la edil, quien ha reclamado al PP que deje de volcarse en sus luchas partidistas y se centre de una vez en trabajar por la recuperación de la ciudad de la emergencia social que ha provocado la pandemia.

Subir