elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Casa Caridad se llena de espíritu navideño con talleres, actividades y menús exclusivos

Casa Caridad se llena de espíritu navideño con talleres, actividades y menús exclusivos
  • Talleres de artesanía y cocina, decoraciones navideñas, salidas de ocio y cinefórums, son algunas de las iniciativas que la Asociación Valenciana de Caridad ha preparado para estas fechas

MÁS FOTOS
Casa Caridad se llena de espíritu navideño con talleres, actividades y menús exclusivos - (foto 2)

Taller de manualidades navideñas, decoración, actividades musicales, talleres de cocina, cinefórum, salidas de ocio y menús especiales, son las actividades que llenarán la Asociación Valenciana de Caridad durante las próximas semanas. La Navidad llega un año más a Casa Caridad para ofrecer a las personas usuarias, familias, y niños y niñas, un ambiente navideño y de celebración en unas fechas tan señaladas para todos. Con estas iniciativas, la ONG tiene el objetivo de trabajar de manera individual y grupal con las personas beneficiarias para crear un espacio compartido, en un clima seguro y participativo, donde se generan hábitos de trabajo, permitiéndoles crear redes compartidas y que desarrollan habilidades técnicas y sociales.

Con la llegada de las festividades navideñas, Casa Caridad, gracias al apoyo de empresas como Coca-Cola y la Liga Nacional de Fútbol Profesional, preparará cuatro menús especiales para Nochebuena, Navidad, nochevieja y Reyes. También Grupo SADA y Carnes Félix, han colaborado con la Asociación proporcionando los productos necesarios para preparar platos como sopa de navidad con pelota, garreta de ternera guisada, caldereta de pescado, cordero asado, tarta y dulces navideños.

Entre los servicios de Casa Caridad, el comedor social para personas en situación de sin hogar es uno de los que más ha crecido. En concreto, en noviembre de 2023 han pasado un 34% más de personas por él, en comparación con noviembre de 2022, y, se han servido un 62% más de comidas. Estas cifras ponen de manifiesto el aumento prolongado de atenciones que la ONG está experimentando en los últimos años, al que la Asociación está haciendo frente con el trabajo diario de los profesionales que trabajan en ella.

“De cara a estas fechas siempre queremos hacer de Casa Caridad un hogar más. Aquí conviven más de 128 personas diariamente y para nosotros, al igual que para todas las familias valencianas, es importante que las personas usuarias sientan, durante estas fechas, la ilusión de la Navidad, así como un ambiente de celebración. Vivimos una época complicada y con el final de año, en Casa Caridad hemos hecho balance y hemos detectado un aumento de familias y personas “normalizadas” que tienen que venir a nuestros servicios para cubrir sus necesidades básicas”, explica Luis Miralles, presidente de la Asociación.

Valencia sería distinta sin Casa Caridad

Con la llegada de la Navidad la Asociación ha lanzado la campaña “¿Qué pasaría si Casa Caridad no existiera? Valencia sería distinta”. Con este lema lo que la ONG pretende es concienciar a la ciudadanía de la importancia de la solidaridad y más en estas fechas tan señaladas. Son momentos de compartir en familia y amigos, pero también de compartir con las personas que más lo necesitan. Por ello, Casa Caridad hace un llamamiento a la solidaridad de los valencianos y valencianas, para que les ayuden a conseguir sus objetivos diarios y puedan seguir dando apoyo a todas las personas que lo necesitan.

“Con la campaña de Navidad de este año lo que queremos es lanzar la pregunta de “¿Qué pasaría si Casa Caridad no estuviera?” a la ciudadanía. Queremos que nos conozcan, que sepan cómo trabajamos, cuáles son nuestros servicios y, quiénes son las familias y personas a las que ofrecemos toda la ayuda que tenemos. En nuestra Asociación llevamos más de 117 años apoyando a las personas en situación de sin hogar y en riesgo de exclusión social. Nuestra misión es poder seguir ofreciéndoles una atención individualizada para conseguir encontrar la mejor solución o salida a su situación actual.”, concluye el presidente de Casa Caridad.

Subir