elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Banco de Alimentos de Valencia consigue 77.500€ a través de blockchain

El Banco de Alimentos de Valencia consigue 77.500€ a través de blockchain
  • A través de Naria, la plataforma blockchain de innovación que interconecta a las entidades sociales con la industria alimentaria y la sociedad, el banco de alimentos de Valencia ha podido recolectar donaciones de forma completamente digital

  • Con esta acción se han generado más de 1.500 Tarjetas Monedero, controladas con tecnología Blockchain, que favorecen de ayuda alimentaria a los beneficiarios de la entidad social

  • Estos 77.500 euros son equivalentes a más de 100.000 kg de alimentos, lo que supone unas 45.000 raciones de comida y un ahorro de 286 kg de CO2 para el planeta

MÁS FOTOS
El Banco de Alimentos de Valencia consigue 77.500€ a través de blockchain - (foto 2)

Ante la falta de abastecimiento de los bancos de alimentos, Naria y Banco de Alimentos de Valencia están respondiendo con nuevas fórmulas de donación más ágiles, seguras y eficaces. La ayuda alimentaria se traza y certifica bajo una plataforma blockchain que verifica la transacción, asegurando que la donación llega a la entidad. Las donaciones se transforman en tarjetas monedero que contienen el valor económico y facilitan a los beneficiarios la oportunidad de poder acudir al supermercado a comprar (alimentos frescos, perecederos y de higiene básica). La tecnología blockchain aplicada a estas tarjetas monedero permite saber, dónde, cuándo y qué se ha comprado mediante las mismas. De esta manera, el sistema de trazabilidad busca la transparencia, la dignidad y la seguridad alimentaria a través de la digitalización de la ayuda alimentaria.

“Hace muchos años que desde el Banco de Alimentos Valencia llevamos trabajando en pro de los sectores más desfavorecidos de la Comunitat Valenciana. Cuando abrimos en Mestalla las colas empezaron a ser terroríficas. Por ello, de un tiempo a esta parte venimos trabajando con Nadie Sin Su Ración Diaria, convertimos las donaciones económicas en tarjetas monedero que les hacemos llegar a las personas beneficiarias de la entidad para que no tengan que acudir a estas terribles colas.”, afirma Jaume Serra, presidente del Banco de Alimentos de Valencia.

Esta recaudación ha sido posible a las implantaciones de diferentes tótems en varias cadenas de alimentación de Valencia. Este sistema aumenta la media de captación de donaciones y evita la masificación de las colas de la vergüenza, acabando con ellas y apostando por la dignificación de las personas.

Las tarjetas monedero permiten acudir directamente al supermercado a las personas en necesidad de recibir ayuda alimentaria. Asimismo, esta recaudación es equivalente a 100.750 kg de alimentos, lo que supone 45.321 raciones de comida y un ahorro para el planeta de 286 kg de CO2.
“Estos resultados son sinónimos de que la sociedad española está empatizando y poniendo su granito de arena con las personas más desfavorecidas. De hecho, según un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, 1.547.790 personas están en esta situación en la Comunidad Valenciana, un 0,9 % más que en 2020”, afirma Kilian Zaragozá, CEO de Naria. “Por ello, gracias a esta recaudación podremos ayudar a más de 15.000 personas con alimentos perecederos”.

Naria, la plataforma blockchain de innovación que interconecta a las entidades sociales con la industria alimentaria y la sociedad, ha posibilitado la recaudación de 77.500 euros para el Banco de Alimentos de Valencia para ayudar a más de 15.000 personas con las más de 1.500 tarjetas monedero que se van a generar.

El Banco de Alimentos de Valencia lleva más de un año trabajando con el proyecto “Nadie Sin Su Ración Diaria” para acabar con las colas de reparto de alimentos. De hecho, la entidad social cuenta ya con estructura para asumir el nuevo sistema de ayuda que plantea Europa a través del Fondo de Ayuda Europea para los Más Necesitados (FEAD).

Día a día todos los que forman el Banco de Alimentos de Valencia, trabajan para estar al lado de los que más les necesitan , a través del espíritu solidario y difundiendo los valores humanos necesarios, innovando y tratando de solucionar la necesidad básica de todo ser humano: La alimentación.

La realidad es que la gente se conciencie, que la labor a la que se dedican desde hace más de 28 años no sea innecesaria. Mientras esto sucede luchan día tras día para conseguirlo y llevar a los más necesitados las mejores oportunidades y sin duda alguna proporcionar una puerta abierta a la esperanza, porque siempre estarán a su lado para ayudarles.

Subir