elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento deja fuera de las ayudas al comercio por el incremento de los costes fijos al 90% de los mismos

  • De los más de 34.000 comercios de la ciudad sólo se han concedido 3683

  • Ballester califica de insuficiente la ayuda municipal porque el aumento de los costes fijos es bastante mayor que entre 200 y 500 euros

  • Recuerda que una bajada de impuestos sí que beneficiaría a todo el tejido económico de la ciudad

El concejal en el ayuntamiento de Valencia Santiago Ballester  ha calificado de vergonzoso que el 90% de los comercios de la ciudad se queden fuera de las ayudas concedidas por el Consistorio a autónomos y microempresas para paliar el incremento del coste de las actividades económicas. “Sólo 3.683 comercios de los más de 34.000 que hay en Valencia han conseguido esta ayuda, por lo que hablar de ella como un éxito dista mucho de la realidad”.

Ballester ha criticado las declaraciones del concejal de Hacienda en esta materia porque  “no se puede sacar pecho con unas cifras tan pequeñas y que benefician a tan pocos, sólo el 10% de los comercios valencianos han sido beneficiados por esta línea de ayudas” añadiendo que “sigue manipulando cada vez que da datos porque decir que el 100% de los comercios que cumplen los requisitos van a cobrar a subvención es una obviedad, ¿a quién pretende engañar?, en lugar de salir triunfalista debería pedir disculpas por no haber cubierto las expectativas de la convocatoria”.

El concejal popular ha explicado que dar una subvención de entre 200 y 500 euros a un comercio que demuestre el aumento de los costes fijos en los últimos meses “es insuficiente, porque por todos es conocido que los costes han subido y continúan subiendo mucho más que esas cantidades y para muchas pymes y autónomos se hace muy cuesta arriba mantener la persiana abierta de sus negocios”.

“Compromís y PSOE deberían plantearse una ayuda real a los autónomos y comercios valencianos que en muchos casos soportan fuertes subidas de las materias primas y de los costes que hacen que las cantidades que ofrece el ayuntamiento parezcan una broma del mal gusto”, ha comentado.

En este sentido Ballester ha concluido que “si pisaran la calle, si trabajaran estas subvenciones con consenso, si aceptaran las propuestas que le hemos hecho desde el Partido Popular durante meses se habría realizado una mejor convocatoria y se hubieran beneficiado a más comercios, lo cuales agradecerían una baja de impuestos, medida que sí beneficia a todo el tejido económico de la ciudad”.

Subir