elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento aprueba una moción del PP para instar a la Generalitat a impulsar el mecenazgo medioambiental en la Comunitat Valenciana

  • La falta de una normativa propia en la Comunitat Valenciana ha impedido la colaboración financiera privada para recuperar l´Albufera

La concejal del Grupo Popular, Julia Climent, ha informado que la comisión de Ecología Urbana, que se ha celebrado esta mañana,  ha aprobado por unanimidad una iniciativa del PP “para que el Ayuntamiento inste  a la Generalitat Valenciana a incluir el mecenazgo medioambiental dentro del ámbito de aplicación de la Ley 20/2018, de 25 de julio, de la Generalitat, del mecenazgo cultural, científico y deportivo no profesional en la Comunitat”

Climent ha valorado como “muy positivo” el acuerdo alcanzado para trasladar la propuesta del PP sobre el mecenazgo medioambiental a la Generalitat. Se trata, ha destacado, “de una iniciativa que tiene como objetivo último que en la Comunitat Valenciana se  establezca un marco normativo favorable a la colaboración financiera privada en la conservación de nuestros Espacios Naturales Protegidos”.

En este sentido, ha proseguido, “desde el Grupo Municipal Popular queremos abrir la puerta a la colaboración financiera privada, a través de esta modificación legislativa que deberá llevar adelante la Generalitat, para corresponsabilizar a la sociedad civil en la conservación de nuestros Espacios Naturales Protegidos y, en particular, del Parque Natural de la Albufera”.

El Decreto 71/1993, de 31 de mayo, de régimen jurídico del Parque Natural de la Albufera, prevé en su artículo 8 la posibilidad de recibir, junto con las aportaciones procedentes de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, así como del Ayuntamiento de Valencia, “colaboraciones de otros órganos o de corporaciones públicas o privadas que puedan presentar interés en coadyuvar a la mejor gestión del parque”. El citado precepto encuentra su correlato a nivel nacional en el artículo 30.4 de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales, donde igualmente se contempla la financiación privada

En la Comunitat Valenciana, ha resaltado Climent, “la ausencia de normativa propia sobre mecenazgo medioambiental ha impedido las inversiones privadas para conservar espacios naturales protegidos como l´Albufera en el caso de la ciudad de Valencia.

En este sentido, ha recordado,  “el legislador valenciano perdió durante la legislatura pasada una oportunidad única con ocasión de la aprobación de la Ley 20/2018, de 25 de julio, de la Generalitat, del mecenazgo cultural, científico y deportivo no profesional en la Comunitat Valenciana, en cuyo preámbulo se excluye de su ámbito de aplicación el mecenazgo medioambiental, que habrá de ser regulado en otras normas, desoyendo así el dictamen al Anteproyecto de la Ley de Mecenazgo del Comité Económico y Social de la Comunitat, en el que se abogaba por extender su aplicación al ámbito medioambiental.

“Esta laguna jurídica disuade actualmente a las entidades privadas de financiar proyectos para la protección del medio ambiente, al no poder beneficiarse de los incentivos fiscales previstos en la citada norma autonómica y, en concreto, desgravarse un 25% en el tramo autonómico del IRPF”, ha lamentado.

En la legislación nacional, en concreto en el artículo 3.1 de la Ley 49/ 2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos al mecenazgo, sí se recoge la defensa del medio ambiente entre los fines a seguir por las entidades privadas potencialmente beneficiarias, favoreciendo la presentación de proyectos a este respecto.

Igualmente, en otros países de nuestro entorno, especialmente en el mundo anglosajón, el mecenazgo medioambiental resulta una práctica mucho más extendida. Baste mencionar el “Fondo Yosemite”, el cual, desde su creación en el año 1988, ha sufragado, gracias a las aportaciones tanto de particulares como de numerosas corporaciones privadas, más de cuarenta millones de dólares en programas destinados a la mejora de los recursos naturales, culturales e históricos del Parque Nacional de Yosemite, en el Estado de California.

Por todo ello, Julia Climent ha destacado que “ante la delicada situación por la que atraviesa actualmente la Albufera, resulta vital buscar soluciones financieras audaces a esta problemática más urgente que nunca, por lo que la aplicación del mecenazgo medioambiental podría ser una de las soluciones para resolver la crisis en la que se encuentra el lago y su entorno natural”.

Subir