elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La asociación La niña amarilla participa en SOCIALMED, Festival de Derechos Humanos del Mediterráneo

La asociación La niña amarilla participa en SOCIALMED, Festival de Derechos Humanos del Mediterráneo
  • La desigualdad en torno a la salud mental es uno de los temas que se tratarán en la III edición de SOCIALMED

La asociación La niña amarilla continúa con su trabajo por y para la prevención del suicidio participando en esta ocasión en SOCIALMED, el festival más importante de derechos humanos y creación artística de València. En su tercera edición, el lema bajo el que giran películas y debates es “Fin de la pobreza”, tema inspirado en el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Su propuesta es hacer un recorrido a las desigualdades que se suceden por el mundo, tanto económicas como sociales y culturales, así como las relacionadas con el medioambiente, y la salud, en concreto, la salud mental.

En todas las ediciones del festival, existen diversas actividades en las que el equipo humano de SOCIALMED se vincula compartiendo historias propias, un ejemplo es el especial “Prevención del suicidio” del podcast Saludos Mentales de Jenifer Humanes, asociada a La Niña Amarilla. Tanto Jenifer Humanes como Cristina Martínez, secretaria de la asociación, son responsables de la comunicación SOCIALMED. Por su parte, Samuel Sebastián, director del festival, se presta a participar en el podcast para compartir su testimonio como persona sobreviviente de un intento de suicidio. Junto a ellas estará Dolors López, representante de la Conselleria en el Plan de Salud Mental de la Generalitat, integrante de la Mesa de Prevención del Suicidio del Ayuntamiento de València y autora de algunas de las publicaciones más destacadas sobre la prevención del suicidio

El programa se realizará el sábado 15 de abril a las 11h en la plaza de la Reina (plaza de los Derechos Humanos para la ocasión), y cualquier persona interesada en la prevención del suicidio podrá formar parte del púbico, así como realizar preguntas al finalizar la grabación.

Subir