elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Asindown presenta su Primera Jornada de "Educación, Crianza e Inclusión": Un evento a favor de la educación inclusiva

Asindown presenta su Primera Jornada de "Educación, Crianza e Inclusión": Un evento a favor de la educación inclusiva

    La Fundación Asindown ha presentado su Primera Jornada de "Educación, Crianza e Inclusión". El evento solidario, que ha tenido como objetivo principal promover una educación inclusiva de calidad, se ha celebrado el domingo 25 de junio de 2023 en La Pinada Fun.

    La jornada se ha desarrollado en La Pinada Fun, en un entorno lúdico y familiar planteando un nuevo formato en el que las familias disfrutaran de un día completo y se involucrasen en temáticas relevantes relacionadas con la educación y la crianza. Durante el evento, los asistentes han podido escuchar a destacados expertos y expertas en el campo de la educación infantil y la inclusión, así como participar en actividades de formación dinámicas.

    Entre los ponentes invitados se encontraban reconocidos referentes en el sector de la educación infantil y la inclusión, como Paola De la Cruz, Educadora y Asesora Pedagógica y Susana Tébar, profesora universitaria y experta en Educación Inclusiva, quienes han querido tratar la educación consciente y pautada, que consiste en invitar a que los niños y niñas sean los que descubran su forma de mirar, comprender y disfrutar del mundo.

    La importancia del movimiento en los niños y niñas ocupó un espacio importante en la charla-taller de Javier Romero, pedagogo especialista en neuromotricidad, que hizo bailar y cantar a todas las familias y público asistente, a través de su metodología Bapne. Se trata de la estimulación cognitiva, socioemocional, psicomotriz y neurorrehabilitativa basada en la neuromotricidad.

    El psicólogo Alberto Soler daba las claves para lograr una división más justa de las tareas domésticas y explicaba la importancia de seguir una serie de pautas, y también de cambios en el lenguaje, para que la convivencia no sea el fin de la pareja. “El reparto equitativo de las tareas en pareja y en el hogar, implica también un cambio en el lenguaje”, aseguraba Soler.

    El evento también contaba con la actuación especial del grupo musical Babau Band, quienes ofrecieron una hora de música en directo y ha contribuido a crear un agradable y divertido ambiente, así como con el equipo de Ricochef que deleitó a todas y todos los asistentes con un almuerzo saludable.

    Participaron del evento numerosas empresas implicadas en la educación inclusiva  como la Universidad Internacional de Valencia (VIU), ZUBI GROUP, DIDE, Dinoschool y Etnia Cosmetics. Gracias a su apoyo, ha sido un evento exitoso en el que se ha podido recaudar fondos para respaldar los objetivos de la fundación en la promoción de una educación inclusiva de calidad.

    Subir