elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Más de 2.000 niños reciben juguetes nuevos y educativos en Valencia a través de Cruz Roja

Más de 2.000 niños reciben juguetes nuevos y educativos en Valencia a través de Cruz Roja
  • Bajo el lema “Sus derechos en juego”, Cruz Roja Juventud ha organizado actividades de sensibilización, puntos de recogida en ciudad y actividad en las sedes sobre la importancia del juego

MÁS FOTOS
Más de 2.000 niños reciben juguetes nuevos y educativos en Valencia a través de Cruz Roja - (foto 2)

Los juguetes no sólo son fuente de ocio para los niños, niñas y jóvenes, sino que ayudan a mejorar sus habilidades comunicativas, o a relacionarse. Ahí reside la importancia de que cada niño y cada niña tenga un juguete, y la familia y el entorno entiendan por qué este tipo de productos deben estar adecuados a cada persona, edad, y capacidades.

Bajo esta premisa, la campaña ‘El juguete educativo’ de Cruz Roja Juventud se lleva a cabo en toda la geografía española para intentar recoger más de 115.000 juegos y juguetes nuevos, no sexistas y no bélicos. En la provincia de Valencia, el objetivo de la campaña es alcanzar a 2.253 niños y niñas (4.000 en la Comunidad Valenciana) que no tienen garantizado su derecho al juego.

Esta semana Cruz Roja Juventud inicia en Valencia la entrega de juguetes nuevos y educativos a las familias en situación de vulnerabilidad, que ha recibido el apoyo del tejidoempresarialvalenciano, además de donaciones e iniciativas ciudadanas. Se suman a la campaña “El Juguete Educativo” la Fundación Capgemini, Hasbro, Poly Juguetes, Amazon, Fundación Solidaridad Carrefour, Goliath, El Corte Inglés, Alnut, Sodecia, Grefusa, FIVIR, Instaimed, Detalle Constructivo, Asociación de Moteros de Valencia, Dental (San Vicente Mártir, Mestre Bellver y Justo y Pastor), María Bernal, Zeeman, Tarazona, Hoquei Carpesa, Foodiverse, Sener Aeroespacial, Tu Ilusión Inmobiliaria, Calipso Tatto&Piercing, campaña AXA “Todo corazón”, Caixabank, Ford, Gestamp, El Rotary Club, Asociación de Comerciantes de Ontinyent, Comerç IN, Falla Plaça La Mercé, Units pel Bàsquet Gandia, Todojuguete Puerto de Sagunto.

Bajo el lema “Sus derechos en juego”, Cruz Roja Juventud ha organizado actividades de sensibilización en calle, puntos de recogida en ciudad y actividad en las sedes sobre la importancia del juego. En total se han previsto más de 1.000 intervenciones de concienciación con el objetivo de promover el uso de juegos y juguetes como herramienta educativa y de trasmisión de valores en el contexto escolar y familiar. La crisis derivada de la situación sanitaria por la COVID-19 ha empeorado la situación de muchas familias atendidas por Cruz Roja, y por ello, esta campaña cobra aún más importancia en este contexto en el que se busca garantizar que estos niños, niñas y jóvenes no tengan dificultades para el acceso al juego.

¿Qué tipo de juguetes se pueden donar?

Para Cruz Roja, el derecho al juego es igual para todos los niños y niñas, al margen de la situación en el que se encuentren. Por ello, reivindica cada año que todos y todas tengan los mismos derechos “no queremos destacar solo el hecho de entregar un juguete, ponemos el foco en toda la sensibilización que hay detrás de la importancia del juego en el proceso vital de niño y la niña, ya que son elementos transmisores de valores sociales”, señala Paula Rivarés, directora de Cruz Roja Juventud: “creemos en la igualdad de oportunidades para todas y todos y a pesar de que ya estamos viendo la luz en el tema sanitario, sí que existe una necesidad de niños, niñas y jóvenes que no disponen de la posibilidad de disfrutar del juego. Es por ello que esta campaña es de vital importancia y no acaba en este tiempo invernal, está activa todo el año para garantizar sus derechos”.

Además, se busca que sean no bélicos, no sexistas, y preferiblemente educativos para favorecer las actitudes de respeto y cooperación, ya que son elementos trasmisores de valores sociales, “a través del juego, adquieren conocimiento y comportamientos; si fomentamos que la infancia utilice juguetes educativos estaremos favoreciendo valores como la creatividad, la tolerancia, la diversidad, el respeto o la igualdad”.  Y dentro del compromiso de la Organización con el medio ambiente, no falta la sensibilidad sostenible, incentivando que la donación sea de aquellos fabricados a partir de materiales con menor impacto medioambiental.

Otras formas de donar

Además de la entrega de juguetes en los puntos de recogida habilitados, se puede colaborar con la campaña realizando donaciones en la web de Cruz Roja, a través del teléfono 900 104 971 y mediante el envío de SMS con la palabra JUGUETE al 38088 (3 euros), que se destinarán íntegramente a la compra de juguetes para niños y niñas de familias en dificultad social.

Subir