elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los turistas son más fiesteros que los valencianos: un 32% más

Los turistas son más fiesteros que los valencianos: un 32% más
  • Así se mueven los visitantes por el panorama nocturno valenciano

El 84,6% de los empresarios de los locales de ocio de Valencia aseguran que los turistas tienen bastante o mucha importancia para la actividad de las discotecas y locales de ocio, ya que el incremento del turismo en la ciudad ha contribuido a la desestacionalización de su actividad y a la ampliación de su calendario de aperturas a todo el año.

Además, en el 81,7% de los locales el ticket medio del público turista es bastante o mucho más alto que el del público local. Más concretamente, el gasto medio es de 25 euros, frente a los 19 euros del de la población local; es decir, un 32% superior.

Así se desprende de los datos del “Estudio sobre la importancia turística del ocio nocturno”, realizado por la Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia (AD).

Concretamente, el estudio indica que locales de ocio y terrazas de verano, que hasta hace pocos años abrían tres meses, ahora mantienen su actividad entre siete y doce meses, y que los locales de las tradicionales zonas de ocio que funcionan durante el invierno y que antes cerraban tres meses durante verano ahora limitan sus cierres a tres semanas.

Sobre el perfil tipo, el 88,8 % de los locales de ocio de la ciudad tiene público que pasa sus vacaciones en Valencia o proveniente de los principales destinos de sol y playa de la provincia, como Gandía o Cullera, y un 30% recibe público de los grandes festivales como el de Les Arts o el Big Sound.

Durante los meses de invierno, el 90% de las discotecas de la ciudad tiene público universitario y participantes del programa Erasmus, un 25% tiene público del turismo deportivo, principalmente proveniente de la celebración de las carreras urbanas y de todo tipo de competiciones, y el 22% tiene público del turismo de negocios y el segmento MICE.

La seguridad y oferta musical como razón para elegir el ocio valenciano

Por otra parte, el estudio analiza la procedencia del turista extranjero que disfruta de la vida nocturna de Valencia. El 81,8% es de la Unión Europea, mientras que el 9,1% es de otros países de fuera de la UE, destacando el norteamericano, con un porcentaje del 9%.

El estudio de la Asociación de Discotecas también analiza varios rankings sobre la vida nocturna través de la opinión recopilada entre los profesionales del marketing turístico como agencias de viajes, consultoras o técnicos de las oficinas de información turística, entre otros.

Así, el 63,17% de los profesionales destaca la seguridad como la razón más importante para disfrutar de la vida nocturna, seguida del precio de las entradas y consumiciones, para el 44,61%, y de la oferta musical de los locales para el 39,22%.

El ocio nocturno como parte de la oferta turística de Valencia ciudad

A tenor de los datos analizados, la Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia ha aprovechado la presentación de estos datos para dar a conocer su marca turística, CLUBBING VLC, y activar la puesta en marcha de todo tipo de campañas y acciones de marketing turístico específicas sobre la vida nocturna, aprovechando la diversidad y pluralidad de la oferta musical y cultural de la ciudad de Valencia.

En este contexto, consideran necesario activar un proceso de diálogo y colaboración con el Ayuntamiento para potenciar el ocio nocturno como parte de la oferta turística de Valencia ciudad.

Subir