Torrent finaliza las obras de peatonalización en la calle Sant Pere Màrtir y el entorno urbano del barrio histórico del Alter
El Ayuntamiento de Torrent ha culminado las obras de peatonalización de la calle Sant Pere Màrtir, en el histórico barrio del Alter, dentro del proyecto municipal de mejora integral del espacio público y supresión de barreras arquitectónicas. Esta actuación, incluida en la Fase IV del plan de peatonalización del barrio, ha contado con una inversión de 322.730 euros y responde a una demanda histórica de los vecinos de la zona, que reclamaban un entorno más accesible, seguro y pensado para las personas.
El alcalde accidental y responsable del área, José Gozalvo acompañado por el presidente de la Asociación de Vecinos Ramón y Cajal y Adyacentes, Francisco Ortiz, visitó esta mañana la calle para comprobar la apertura al tránsito peatonal y el resultado final de la actuación, que transforma por completo la imagen de este enclave del casco antiguo de la ciudad.
Una actuación para devolver el espacio a los peatones
La intervención ha consistido en la creación de una plataforma única a lo largo de los 78,5 metros de la calle, eliminando bordillos y estrechamientos para priorizar el paso peatonal y la movilidad reducida. Se ha renovado por completo el pavimento, dotando al vial de nuevos materiales antideslizantes, rigolas centrales para el drenaje de aguas y un diseño uniforme acorde con el resto de calles ya rehabilitadas en fases anteriores del barrio del Alter.
Asimismo, se ha procedido a la renovación total de las redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento tanto particulares, como generales, incorporando un sistema separativo para aguas pluviales y residuales. Estas actuaciones han supuesto la sustitución de conducciones antiguas de fibrocemento, ampliación del diámetro de conductos, nuevas acometidas domiciliarias y la colocación de imbornales para evitar acumulaciones de agua en episodios de lluvias.
El nuevo diseño viario mejora notablemente la accesibilidad y la seguridad de vecinos y visitantes, facilitando el tránsito de peatones, carritos de bebés y personas con movilidad reducida en un espacio antes limitado por aceras estrechas y pavimentos deteriorados.
Recuperación del patrimonio y revitalización del barrio
Con esta actuación, el Ayuntamiento continúa su plan estratégico para la recuperación del barrio histórico del Alter, declarado Bien de Relevancia Local, y avanzar hacia un modelo de ciudad más amable, sostenible y libre de barreras arquitectónicas. Se busca con ello revitalizar el entorno, favorecer la convivencia vecinal y atraer visitantes a esta zona emblemática de Torrent, respetando su valor patrimonial y adaptándola a las necesidades de la vida urbana actual.
El concejal destacó durante la visita que “con la finalización de estas obras, seguimos cumpliendo el compromiso del equipo de gobierno de poner en el centro a las personas, recuperando calles para el peatón y ofreciendo espacios públicos accesibles y de calidad. Esta intervención responde a una reivindicación vecinal histórica y demuestra la apuesta decidida del Ayuntamiento por modernizar nuestro casco antiguo”.
Francisco Ortiz, presidente de la Asociación de Vecinos Ramón y Cajal y Adyacentes, expresó la satisfacción generalizada de los vecinos por la finalización de las obras en la calle Sant Pere Màrtir, destacando que “la gente llevaba tiempo esperando esta actuación y ahora están muy contentos de ver la calle terminada y de poder disfrutar de un barrio más digno y seguro”. Ortiz subrayó que las mejoras eran muy necesarias, así como la necesidad de más zonas de aparcamiento, y la desaparición del estrechamiento de la calle Mariano Puig y Virgen de las Angustias, el cual el pasado mes de mayo ya se derribó una primera vivienda y actualmente el ayuntamiento ya está trabajando en la adquisición de la segunda para su derribo que permitirá el ensanche definitivo de la calle.
También mostró Ortiz, su satisfacción por la presencia de policía de barrio en las últimas semanas. Asimismo, señaló que, “aunque aún quedan algunas calles pendientes de actuar en el barrio del Alter, este tipo de intervenciones suponen un gran paso adelante en la calidad de vida del vecindario y animó al Ayuntamiento a continuar trabajando en soluciones para los problemas de estacionamiento y ordenación del tráfico en la zona”.
Un proyecto con impacto positivo en la movilidad y el bienestar vecinal
La finalización de esta obra supone un paso más en el plan de transformación del barrio del Alter, que en fases anteriores ya había intervenido en otras calles adyacentes, consolidando una red de espacios peatonales conectados y accesibles. La actuación no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también contribuye a la reducción del tráfico rodado en la zona, fomenta los desplazamientos a pie y en bicicleta y revaloriza el entorno urbano.
Con la apertura de la calle Sant Pere Màrtir, Torrent suma un nuevo ejemplo de buena gestión y planificación urbana, en la que la inversión pública se traduce en beneficios tangibles para la ciudadanía, respetando la identidad histórica de la ciudad y avanzando hacia un modelo urbano más habitable, inclusivo y sostenible.
"Esta era una reivindicación de los vecinos del barrio del Alter y hoy por fin podemos decir que es una realidad. Escuchar a la ciudadanía y responder con soluciones concretas es nuestra prioridad, y este proyecto es un ejemplo claro de la buena gestión y del trabajo coordinado entre Ayuntamiento y vecinos”, ha explicado Gozalvo.
"Esta actuación forma parte de una planificación integral para revitalizar el barrio del Alter. Nuestra intención es seguir actuando en sus calles y plazas, modernizando infraestructuras y conectando espacios peatonales para hacer de esta zona histórica un lugar más habitable, atractivo y seguro para todos", ha concluido el alcalde accidental.