elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El legado del Prado se fija en el corazón de Torrent, las tres obras se instalarán en el Hall de l’Antic Mercat

El legado del Prado se fija en el corazón de Torrent, las tres obras se instalarán en el Hall de l’Antic Mercat
  • Las obras, donadas por el Prado tras su exposición en la ciudad, permanecerán de forma permanente frente a la Torre, para el disfrute de vecinos y visitantes

MÁS FOTOS
El legado del Prado se fija en el corazón de Torrent, las tres obras se instalarán en el Hall de l’Antic Mercat - (foto 2)
El legado del Prado se fija en el corazón de Torrent, las tres obras se instalarán en el Hall de l’Antic Mercat - (foto 3)

El Ayuntamiento de Torrent ha anunciado la decisión definitiva sobre la ubicación permanente de las tres reproducciones de obras maestras cedidas por el Museo Nacional del Prado. Tras un mes y medio de exposición en las calles de la ciudad y después de la confirmación oficial de la donación de estas piezas por parte del Museo, se ha acordado que el Hall de l’Antic Mercat, uno de los espacios municipales más transitados y emblemáticos del centro histórico, sea el lugar donde se instalarán de manera permanente.

Esta decisión permitirá que vecinos, vecinas y visitantes puedan disfrutar de estas joyas del patrimonio cultural español en un punto neurálgico de la ciudad, frente a la Torre, el principal monumento histórico de Torrent y símbolo de identidad local. Con ello, se garantiza que las obras estarán al alcance de miles de personas cada día, reforzando el espíritu de la iniciativa “En un lugar de…” y manteniendo vivo el legado artístico que el Prado quiso compartir con los municipios afectados por la Dana de octubre de 2024.

Un gesto de generosidad que se convierte en legado cultural para Torrent

Las tres reproducciones -“Las lanzas o La rendición de Breda” de Velázquez que estuvo expuesta en la fachada del EMAT, el delicado “'Bodegón con flores, copa de plata dorada, almendras, frutos secos, dulces, panecillos, vino y jarra de peltre” de Clara Peeters, en la fachada de l’Antic Mercat y la escena íntima “Los hijos del pintor en el salón japonés” de Fortuny, expuesta bajo el histórico ficus de la plaza Obispo Benlloch frente al ayuntamiento- llegaron a Torrent el pasado 13 de mayo dentro del proyecto solidario impulsado por el Museo del Prado y la Fundación Amigos del Museo del Prado. Durante más de mes y medio, estas obras convirtieron la ciudad en un museo al aire libre, emocionando a vecinos y visitantes, y aportando un mensaje de esperanza y resiliencia tras los meses difíciles posteriores a la Dana.

El pasado 30 de junio, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, recibió la emotiva comunicación del Museo en la que se anunciaba la cesión definitiva de las piezas. Carlos Chaguaceda, director de Comunicación y Asuntos Corporativos del Prado, destacaba entonces “la excelente acogida y el cariño que nos dispensasteis” y explicaba que, pese a estar prevista su retirada, “la Dirección del Museo cree que esa manera de concluir no estaría a la altura de nuestra voluntad ni de la repercusión y cariño que este proyecto ha tenido”.

Un emplazamiento estratégico y accesible para todos

Tras estudiar varias opciones y atender al criterio del Prado de que las obras debían permanecer en espacios de acceso público, el Ayuntamiento ha decidido que el Hall de l’Antic Mercat, junto a la Plaça Major, es el lugar idóneo para acogerlas. Este edificio, punto de encuentro ciudadano y enclave habitual de actividades culturales y comerciales, ofrece una ubicación privilegiada frente a la histórica Torre, garantizando una gran visibilidad y afluencia de público.

Según ha explicado la alcaldesa Amparo Folgado, “con esta decisión aseguramos que estas obras maestras estén al alcance de todas las personas que visiten Torrent. Queremos que sigan cumpliendo el objetivo con el que llegaron a nuestra ciudad: acercar el arte a la ciudadanía, inspirar a las nuevas generaciones y recordar la solidaridad y la unión que nos ayudaron a levantarnos tras la Dana”.

Un compromiso con la cultura y la memoria colectiva

Folgado ha subrayado además el significado de esta donación para la ciudad: “El gesto del Museo del Prado es histórico para Torrent. No solo nos permite disfrutar de forma permanente de una parte del patrimonio cultural más importante de España, sino que también se convierte en un símbolo tras la Dana”.

El consistorio, a través de sus áreas de Cultura y Patrimonio, trabajará en la elaboración de nuevas cartelas explicativas que acompañarán a las reproducciones. Estas incluirán no solo la información sobre las obras y sus autores, sino también un texto que evoque el contexto solidario y la hermandad entre instituciones y ciudadanía surgida tras la catástrofe natural.

El Prado y Torrent, unidos para siempre por el arte

Con la instalación definitiva de las tres reproducciones en el Hall de l’Antic Mercat, Torrent abraza la iniciativa “En un lugar de…”. La ciudad pasa así a custodiar de forma permanente un pequeño pero significativo fragmento del Museo del Prado, acercando su legado a pie de calle y manteniendo vivo el recuerdo de la solidaridad recibida.

“El ayuntamiento invita a todos los torrentinos y torrentinas a sentirse orgullosos de este nuevo patrimonio común. A partir de ahora, estas obras forman parte de nuestra historia y del paisaje urbano de Torrent. Sigamos cuidándolas, valorándolas y compartiéndolas con quienes nos visiten”, ha concluido Amparo Folgado.

Subir