elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sueca ofrece a la ciudadanía información sobre las oportunidades que ofrece Europa

Sueca ofrece a la ciudadanía información sobre las oportunidades que ofrece Europa
  • El ciclo de charlas, con el título “A Sueca parlem d'Europa. Descobrint oportunitats i desafiaments des de l'àmbit local”, se ha dirigido especialmente a la población más joven, las pymes y los representantes municipales

MÁS FOTOS
Sueca ofrece a la ciudadanía información sobre las oportunidades que ofrece Europa - (foto 2)
Sueca ofrece a la ciudadanía información sobre las oportunidades que ofrece Europa - (foto 3)

El Ayuntamiento de Sueca, a través de la Concejalía responsable de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), ha programado una serie de actividades en los últimos días con el título “A Sueca parlem d'Europa, Descobrint oportunitats i desafiaments des de l'àmbit local”, dirigidas, especialmente, a la población más joven del municipio, al tejido productivo local y a los representantes municipales.

La primera de ellas trató sobre los fondos Next Generation UE, y estuvo enfocada a las pequeñas y medianas empresas de Sueca y a toda aquella persona emprendedora del municipio interesada en conocer las oportunidades que brindan dichos fondos al tejido productivo local, y cómo acceder a este mecanismo de financiación de ámbito europeo. La charla contó con la presencia de la concejal de ADL, Àngela Marí; la técnica de la Oficina Europea, Victoria Vázquez; y el CEO de Exportory, consultor, formador y emprendedor, Javier Expósito.

La segunda de las actividades propuestas tuvo como eje central el papel de las regiones en la Unión Europea y su relación con las autoridades locales, las oportunidades y desafíos de la participación regional en la UE y el impacto de las políticas europeas en el ámbito local. A la misma, asistió una representación del gobierno municipal encabezado por el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez. Entre los diferentes temas tratados, destacó la revisión de las inversiones europeas, su repercusión en el ámbito local, el euromunicipalismo y futuras oportunidades.

Finalmente, la última de las actividades propuestas estuvo dirigida a la población más joven de Sueca y de otros municipios próximos, interesados en conocer las oportunidades que brinda el Pacto Verde Europeo y cómo pueden contribuir a la mitigación del cambio climático en el contexto europeo. En la charla, ofrecida por Víctor Pastor, técnico de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Sueca; Monica Radu, vicepresidenta de la Asociación Jean Monnet y responsable del Centro de Información Europe Direct en la Maison de la Europe de París; Jordi Ortiz, técnico de proyectos europeos de la consultora Crea 360 SL; y la concejal de ADL, Àngela Marí; se abordó la importancia y los desafíos del Pacto Verde Europeo, su impacto en la ciudadanía y las oportunidades que brinda a los jóvenes en el contexto europeo (programas de movilidad, voluntariado, prácticas laborales, etc.). A través de una óptica intergeneracional, se busca sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de su contribución en la lucha contra el cambio climático y se presentan herramientas y programas para la participación activa de los jóvenes en la construcción de un futuro sostenible.

 

Subir