elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La sentencia del ‘caso de los sobres’ absuelve a Nomdedéu: ni se pueden probar los hechos ni hubieran podido ser un delito

La sentencia del ‘caso de los sobres’ absuelve a Nomdedéu: ni se pueden probar los hechos ni hubieran podido ser un delito
  • El escrito del magistrado afea al popular Pérez Macián que retuviera las pruebas durante más de 3 años

  • El juez descarta que se malversaran fondos públicos con el envío de sobres y desestima que las palabras de Nomdedéu en un email supongan un delito de falsedad documental

La sentencia del conocido como‘caso de los sobres’ ha confirmado la absoluciónque pedía el jurado popular en su veredicto. En ella, el magistrado de la Audiencia Provincial de Castelló, Javier Altares, ha absuelto de todos los cargos a los tres acusados: el secretario autonómico de Empleo Enric Nomdedéu, la exregidora de Castelló Ali Brancal y a un asesor del Bloc.

Según se afirma en la sentencia, la acusación formulada por el Partido Popular de la ciudad estaba “abocada al fracaso” ya que no había pruebas de que los hechos que se denunciaban hubieran ocurrido y, además, “no serían constitutivos de delito” aunque hubieran sucedido al no haberse producido sustracción de caudales públicos ni estar estos fondos a cargo de los acusados, según argumenta el magistrado.

Por ello, el magistrado llega a asegurar en su escrito que barajó “disolver anticipadamente el Jurado” antes de que pasase a dictar el veredicto, al comprobar la ausencia de pruebas suficientes para condenar a los acusados.

Hay que recordar que el PP llegaba a pedir seis años de prisión a Nomdedéu por malversación de fondos públicos y falsedad documental y penas de tres años para los otros dos miembros de Compromís, por enviar supuestamente propaganda electoral a cargo del Ayuntamiento en unos sobres municipales destinados envío de los boletines informativos con la actividad de los grupos políticos con representación en el consistorio.

En cuanto a la acusación de falsificación que el exconcejal del PP Juan José Pérez Macián hizo a Nomdedéu por indicarle en un email que los citados sobres solo contenían el Boletín de información municipal en su interior, el juez también la ha desestimado ya que, según explica, ese correo electrónico no era un documento público ni oficial, lo que es un requisito imprescindible para que se produzca el delito de falsificación documental.

Además, indica que Macián retuvo “indebidamente” los sobres durante casi cuatro años (desde las elecciones europeas de 2014 y hasta 2018, cuando lo denunció públicamente en un pleno municipal), en lugar de dar aviso en cuanto tuvo sospechas del supuesto delito.

En este sentido, el juez indica que no se puede constatar que el contenido del conjunto de los sobres remitidos por el servicio postal municipal en el año 2014 fuera el mismo que el de los 14 sobres custodiados por Macián, y en los que, abiertos 5 años más tarde, apareció la propaganda electoral.

De hecho, esta es una de las razones principales por las que las defensas acusaban a Macián de mala fe, al considerar sospechoso que el acusado guardase los sobres y no los mostrase hasta varios años más tarde, cuando el PP ya se encontraba en la oposición y los acusados en cargos públicos en el Ayuntamiento y la Generalitat.

Así, acaba un largo proceso judicial iniciado en 2018 en el que la tónica habitual ha venido siendo la ausencia de pruebas y el apoyo de la Fiscalía a los acusados. Por otra parte, la sentencia no condena en costas al Partido Popular y puede ser recurrida en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en el plazo de 10 días.

Reacciones de Compromís

Por su parte, la formación valencianista ha emitido un comunicado donde afirman que la sentencia “no solo constata la inocencia” de los tres acusados, sino que “evidencia de forma rotunda que las acusaciones vertidas por el PP eran falsas, y que la única persona que, según la sentencia, ha actuado indebidamente ha sido el artífice de esta acusación, el PP y Pérez Macián”.

Así, lamentan que “el PP haya urdido y ha alargado todo este proceso ficticio que en primera instancia se archivó y que la Fiscalía quiso archivar desde el principio por no ver delito alguno” con el objetivo de “desgastar y ensombrecer la acción política de Compromís y generar sombras de duda sobre la gestión de Nomdedéu y Brancal”.

Por ello, desde Compromís aseguran que el PP “debería pedir disculpas” por el daño generado y “rendir cuentas” por el gasto generado a la ciudadanía con este proceso judicial.

Subir