elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Sagunto abre al público este sábado la zona este de los jardines de la Gerencia

El Ayuntamiento de Sagunto abre al público este sábado la zona este de los jardines de la Gerencia
  • El objetivo de esta actuación, cofinanciada por el Fondo FEDER de la Unión Europea y con una subvención de la Diputación de Valencia, es recuperar la zona para abrirla al uso de la ciudadanía

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de Sagunto abre al público este sábado la zona este de los jardines de la Gerencia - (foto 2)
El Ayuntamiento de Sagunto abre al público este sábado la zona este de los jardines de la Gerencia - (foto 3)

La zona este de la Gerencia abrirá al público este sábado, tras las finalización de las obras de recuperación y adecuación de los jardines, que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Sagunto con un presupuesto de ejecución material de 2.257.710 €. De esta cuantía, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) ha cofinanciado 807.980 € en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado “Join Sagunt” del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 desarrollada por el Ayuntamiento de Sagunto. Además, el Ayuntamiento de Sagunto ha aportado el resto del importe con una subvención de la Diputación de Valencia, conseguida a través del Plan de Inversiones + de 2021.

A las 11:30 se abrirá al público la zona este de la Gerencia, por la que podrán dar un paseo y conocer el resultado de las obras. A las 12 horas, en el recinto de la Gerencia, el grupo Replay, que está formado por 5 músicos, realizará un viaje al pasado con la interpretación de temas que marcaron la década de los 80 enlazando las canciones con historias y temas cortos de series, películas y dibujos que triunfaron en esa época. Estas canciones serán de La Unión, Danza Invisible, Loquillo, Los Secretos, Hombres G, La Guardia… Asimismo, también habrá actividades de animación infantil que han consistido en hinchables y talleres, desde las 11 hasta las 14 horas.

La superficie donde se ha actuado abarca 13.433,49 m2 y la obra se ha centrado principalmente en la recuperación y reorganización de la circulación interior del recinto mediante caminos y senderos peatonales y para medios de transporte no motorizados. Asimismo, también se ha priorizado mantener la estructura de islas originales, rehabilitando los espacios verdes que albergan y realizando un tratamiento de vegetación y fauna, además de la instalación de cartelería identificando las especies autóctonas; la instalación de redes, de red eléctrica, iluminación y agua potable, entre otros; la restauración de las edificaciones existentes para frenar su avanzado estado de deterioro; la reubicación de aparcamientos de bicicletas, y la señalización de todo el espacio con las condiciones y recomendaciones de uso.

 

Subir