elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El ritmo de compraventa sitúa a la Comunitat Valenciana a la cabeza del mercado inmobiliario

El ritmo de compraventa sitúa a la Comunitat Valenciana a la cabeza del mercado inmobiliario
  • En la región se registran 200 compraventas por cada 100.000 habitantes, mientras que la media española no llega a las 150

La Comunitat Valenciana se sitúa entre las regiones más dinámicas en el ámbito inmobiliario. A pesar de que el pasado mes de junio el crecimiento interanual en la compraventa de viviendas no ha pasado del 12,2 % —ligeramente por debajo de la media nacional—, en términos relativos, la autonomía destaca por su elevada intensidad: alrededor de 200 operaciones por cada 100.000 habitantes, por encima del promedio del conjunto de España (148,8 por cada 100.000).

Según se desprende de los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), difundidos por Europa Press, este pasado mes de junio la Comunitat ha anotado 8.798 compraventas de viviendas, lo que representa un incremento interanual del 12,2 % respecto a junio de 2024. En este caso, el aumento se ha situado por debajo del crecimiento medio en España, que ha alcanzado el 17,9 %, impulsado en parte por la recuperación del mercado en comunidades que venían de cifras más moderadas.

Alicante despunta

Por provincias, Alicante ha liderado la actividad con 4.356 viviendas vendidas, lo que supone prácticamente la mitad del total autonómico. Le siguen Valencia con 3.338 operaciones y Castellón con 1.104. Esta distribución reafirma el atractivo residencial del litoral alicantino, tanto para compradores nacionales como internacionales.

Del total de viviendas vendidas, 8.225 han sido de régimen libre y solo 573 protegidas. En cuanto al tipo de inmueble, 7.266 han sido de segunda mano y 1.532 de obra nueva, lo que refleja una clara preferencia por el mercado de reventa.

Comptetitividad

Pese a que el ritmo de crecimiento en términos interanuales no es el más alto del país, la constancia en el número de operaciones por habitante consolida a la Comunitat como uno de los principales polos de actividad residencial de España.

Factores como el atractivo turístico, la compra extranjera y el dinamismo del mercado en zonas costeras continúan sosteniendo la demanda de vivienda en el territorio, especialmente en Alicante y Valencia. Según analistas del sector, el mercado valenciano mantiene un equilibrio entre volumen, estabilidad y proyección, lo que lo convierte en uno de los más competitivos del país.

Subir