elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Riba-roja de Túria reclama más medios para los bomberos ante la falta de recursos y el alto riesgo de incendios

Riba-roja de Túria reclama más medios para los bomberos ante la falta de recursos y el alto riesgo de incendios
  • El pleno muestra su solidaridad con los trabajadores y trabajadoras con los votos a favor del PSPV, Compromís y Esquerra Unida-Podem

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado una moción de apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores y las trabajadoras del Consorcio Provincial de Bomberos que reclaman mayores recursos humanos y materiales suficientes para desarrollar su tarea de forma rápida y eficaz ante cualquier tipo de emergencia que se produzca. La moción ha sido aprobada con los votos a favor del PSPV, Compromís y Esquerra Unida-Podem, la abstención de Vox y el voto en contra del Partido Popular.

El texto aprobado se hace eco de la situación “preocupante” que se vive actualmente en el Consorcio Provincial de Bomberos de València con una falta de personal y medios que afecta de forma grave a la prestación del servicio de extinción de incendios (SPEIS) en la provincia de València, con una masa forestal muy importante y con espacios naturales de gran valor. De hecho, los planes de emergencia de la Generalitat Valenciana califican de riesgo extremo la existencia de ambos elementos, la masa forestal y los espacios naturales.

A estos elementos se añaden otros, como la orografía montañosa y el aumento de las temperaturas durante los meses de verano que elevan, de forma considerable, el riesgo de un incendio forestal en la zona. Por ello, las propuestas de los bomberos, contenidas en la moción aprobada por el pleno de Riba-roja de Túria, pasan ofrecer una respuesta rápida y eficaz ante cualquier conato de incendio, en muchos municipios donde se combinan el alto valor ambiental, la existencia de zonas urbanas y su cercanía a espacios forestales.
La moción del PSPV, Compromís y Esquerra Unida-Podem alerta de que la falta de los medios materiales y humanos adecuados puede tener graves consecuencias en la labor de los bomberos. “En muchos casos, los parques de bomberos se hallan a mucha distancia del posible ámbito de actuación, lo que puede suponer una respuesta tardía en caso de emergencia si no se cuenta con los efectivos y medios suficientes; los bomberos denuncian que no están cumpliendo los servicios mínimos, se han cerrado los parques de Moncada y se han anulado segundas salidas en Xàtiva y Ontinyent por el incumplimiento del preacuerdo alcanzado en marzo de 2025”, se subraya en la moción.

La propuesta aprobada por el pleno de Riba-roja de Túria añade las consecuencias en las que ha derivado el incumplimiento del preacuerdo de marzo de este año, con una huelga de celo y la no realización de horas extraordinarias, lo que ha evidenciado prácticas insostenibles y precarias mantenidas a lo largo del tiempo. El desacuerdo no sólo supone una vulneración de los derechos laborales de los bomberos sino, también, en consecuencias directas sobre la ciudadanía, en la seguridad y en la falta de protección del territorio.

Por último, la moción de los tres partidos firmantes insta a la Diputació de València a dotar de presupuesto al Consorcio Provincial de Bomberos de València para “garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos y, especialmente, la seguridad de las personas y del territorio, sobre todo durante los meses de alto riesgo de incendios” y reitera que municipios como Riba-roja de Túria “con una gran extensión forestal y alta vulnerabilidad ante incendios sean atendidos con especial prioridad en la planificación operativa y estratégica del servicio de prevención y extinción de incendios del Consorcio”.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha expresado “el apoyo firme y decidido de nuestro municipio por el gran trabajo, esfuerzo y dedicación que llevan a cabo un cuerpo tan importante como el de bomberos, siempre al servicio de los ciudadanos, se juegan la vida en sus actuaciones y, por ello, deben ser escuchadas sus demandas con mayores recursos humanos y materiales para que puedan desarrollar su tarea con plenas garantías, y más teniendo en cuenta que nos hallamos en pleno verano y el riesgo de incendios es muy elevado”.

Subir