elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Descubren en Riba-roja de Túria el primer enterramiento infantil entre los siglos VII y VIII

Descubren en Riba-roja de Túria el primer enterramiento infantil entre los siglos VII y VIII
  • La datación es clave para comprender las fases más oscuras de la historia de València la Vella

MÁS FOTOS
Descubren en Riba-roja de Túria el primer enterramiento infantil entre los siglos VII y VIII - (foto 2)
Descubren en Riba-roja de Túria el primer enterramiento infantil entre los siglos VII y VIII - (foto 3)

El yacimiento arqueológico de València la Vella sigue aportando hallazgos de gran valor histórico. Según el número 57 de la revista Saguntum, editada por la Universitat de València, se ha confirmado mediante carbono 14 la primera inhumación descubierta en este enclave, correspondiente a un menor de entre 8 y 10 años.

El enterramiento fue hallado en 2023 en el sector 1000 del yacimiento y ha sido analizado por los investigadores Víctor Morcillo, Òscar Caldés, Itziar Gutiérrez y Auxanne Le Beller. Los resultados de la datación sitúan la sepultura entre los años 656 y 774 d.C., es decir, en el periodo de transición entre el final del mundo visigodo y los inicios de la etapa andalusí.

Este hallazgo ofrece evidencias arqueológicas de una de las fases más oscuras de la historia, el periodo comprendido entre el 650 y el 800 d.C., cuando València la Vella atravesaba un notable declive urbanístico y demográfico. Según los expertos, la sepultura demuestra que algunos espacios del yacimiento fueron reutilizados para inhumaciones durante su ocupación residual.

La investigación publicada en Saguntum no solo documenta el hallazgo, sino que abre nuevas líneas de estudio sobre la transición entre la etapa visigoda y la andalusí en la actual Comunitat Valenciana. La sepultura infantil representa un indicio claro de la reutilización funeraria de los espacios cuando el enclave ya había perdido su esplendor original.

Subir