elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Trece proyectos interasociativos alineados con los ODS recibirán las ayudas para ‘Proyectos Que Cambian El Mundo’

Trece proyectos interasociativos alineados con los ODS recibirán las ayudas para ‘Proyectos Que Cambian El Mundo’
  • En la 29ª convocatoria de las ayudas impulsadas por la Fundació Horta Sud, Caixa Popular y Grupo Ugarte Automoción se han presentado 47 proyectos

MÁS FOTOS
Trece proyectos interasociativos alineados con los ODS recibirán las ayudas para ‘Proyectos Que Cambian El Mundo’ - (foto 2)
Trece proyectos interasociativos alineados con los ODS recibirán las ayudas para ‘Proyectos Que Cambian El Mundo’ - (foto 3)

El jurado de la convocatoria de ayudas para “Projectes Que Canvien El Món” ha dado hoy a conocer las entidades seleccionadas. Este año, que la convocatoria ha llegado a la 29.ª edición, ha logrado el número máximo de proyectos presentados y de proyectos seleccionados. Además, ha sido el año con una partida total mayor, con 25.000 €, y la primera vez que la convocatoria supera el ámbito territorial de las comarcas de l'Horta.

Entre la cincuentena de iniciativas interasociativas presentadas (47), trece proyectos (desarrollados por más de cuarenta entidades) recibirán la ayuda de la Fundació Horta Sud, Caixa Popular y Grupo Ugarte Automoción para “promover el trabajo en red entre asociaciones y avanzar en el desarrollo de los ODS”. La mayor parte de los proyectos seleccionados se desarrollarán en las comarcas de l'Horta, pero otras tendrán lugar en la Safor, el Alt Vinalopó, la ciudad de València y su provincia.

En cuanto a los campos de acción, entre los proyectos seleccionados se encuentran iniciativas de integración mediante el deporte, de mejora de la calidad de vida de personas con diversidad, educativos, de regeneración del suelo, de empoderamiento de la población joven, de sexualidad y diversidad funcional, de fomento de la convivencia vecinal...

Desde las entidades impulsoras de las ayudas han querido mostrar su “alegría para ver que el tejido asociativo sigue muy vivo” y que “cada vez más” se están desarrollando proyectos interasociativos. De hecho, han destacado, desde Caixa Popular, Grupo Ugarte y Fundació Horta Sud llevan “varios años impulsando la mejora de la sociedad a través de las alianzas replegadas en el ODS 17”. Concretamente, en los 29 años de convocatoria para “Projectes Que Canvien El Món” las tres entidades han dado ayudas por un valor de 313.671 €, repartidos entre 195 proyectos y más de 905 entidades subvencionadas.

Los proyectos seleccionados

  • “L’Esport del 2030”. Crear un club deportivo donde la juventud del barrio tenga un lugar donde disfrutar un ocio saludable. Presentado por Club Esportiu La Fila, ACYPAL, AMPA CEIP La Fila, Ayuntamiento de Alfafar, Conselleria de deportes. Importe de la ayuda: 2.000€.
  • “Més que cuinar, cuidar-te”. Mejorar la calidad de vida de la población con diversidad funcional intelectual, implicándolos en la sostenibilidad alimentaria e inculcando hábitos de higiene y saludables. Presentado por AFACO Quart y l’Animeta. Importe de la ayuda 2.000€.
  • “Creando Xarxa”. Crear espacios de encuentro donde fomentar relaciones interpersonales. Presentado por ASAEM Salut Mental y Col·lectiu Obertament. Importe de la ayuda 1.500€.
  • “Teixint dignitat”. Generar sensación de dignidad entre las personas receptoras de la ropa y las que participan activamente en el taller de costura. Presentado por ARTIC y Taller Madre Mazzarello-Amparito Baviera, Balloona Matata, Casa Cuna Santa Isabel (València, Ayuda al pueblo Sirio (Madrid), Hermanas de San José y Santa Ana, ACOES, Parroquia Pachacamilla (Perú), Misioneros del Hogar de la Madre, Asociación GUP de Benimaclet, Hermanas de Santa Teresa de Ávila y PROVIDA. Importe de la ayuda 2.000€.
  • “Unides pel running”. Fomentar el deporte en familia, sin distinción de sexo ni diversidad funcional, favoreciendo la actividad física para prevenir enfermedades. Presentado por Federación Interampa de Paiporta y Club de Atletismo Von Hippel Lindau Paiporta. Importe de la ayuda 2.000€.
  • “Trobades Eco-Intergeneracionals”. Fomentar el desarrollo personal, social y cultural, a nivel intergeneracional, a través de actividades que fomentan la gestión responsable de los recursos, el trabajo cooperativo, la dignidad y la inclusión. Presentado por AFAC - Associació de Familiars de Malalts d’Alzheimer y altres demències de Catarroja y Associació de Pares d’Alumnes del CP Juan XXIII de Catarroja. Importe de la ayuda 1.500€.
  • “CSR: Comunitat, sobirania i resiliència”. Capacitar técnica y organizativamente y facilitar los medios materiales para la mejora de la participación ciudadana dentro de un proyecto de regeneración del suelo mediante la producción de alimentos. Presentado por Mans al Terra y Ca La Mare. Importe de la ayuda 2.000€.
  • “Teixim la cultura”. Buscar la igualdad de oportunidades de las personas recién llegadas en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva de género y edad para la equidad social, la cohesión e inclusión social compartiendo experiencias de éxito de diferentes asociaciones. Presentado por Ca Saforaui, Teixint Vincles, Espai Creatiu Comunitari y Xarxa Bellreguard Solidari. Importe de la ayuda 1.500€.
  • “Escuela inclusiva de Percusión de AMIF”. Mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad mediante la música y el aprendizaje de la percusión. Presentado por AMIF - Asociación de Personas cono Discapacidad Física de Villena y Comarca y Conservatorio profesional Municipal de Música de Villena. Importe de la ayuda 2.500€.
  • “Sexualitat i diversitat funcional”. Promover procesos interasociativos con el fin de implementar espacios de diálogo y acción (información-reflexión-proposición y construcción colectiva) sobre asuntos de sexualidad y diversidad funcional. Presentado por DESSEX – Associació pels drets, l’educació i la salut sexual al País Valencià y APRODIS. Importe de la ayuda 2.500€.
  • “L’AMPA més sostenible”. Concienciar sobre la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente y promover la sostenibilidad dentro del aula. Presentado por FAMPA València y las AMPAs federadas. Importe de la ayuda 2.000€.
  • “Joventut en Acció 3F”. Acercar e incentivar el papel activo de la gente joven del barrio de Tres Horcas y Vara de Quart al mundo asociativo y comunitario. Presentado por Associació Cultural FETÉN, Associació Veïnal i Cultural Tres Forques, Psicòlogues i Psicòlegs Sense Fronteres, AMPA Cid Campeador y AMPA IES 26. Importe de la ayuda 1.500€.
  • “Terra Verda”. Dotar en la comunidad de conocimientos para entender la crisis eco-social y la necesidad de trabajo conjunto como forma imprescindible para llegar a una sociedad justa y sostenible. Presentado por Orriols Convive, Asociación Cultural SIRENCATPROJECT, Asociación Todos Somos Uno y Valencia Acoge. Importe de la ayuda 2.000€.
Subir