La Pobla del Duc se suma a la AVPT para reforzar la protección del territorio y combatir infracciones en suelo no urbanizable
El Ayuntamiento de La Pobla del Duc ha aprobado en sesión plenaria la adhesión a la Agencia Valenciana de Protección del Territorio (AVPT), mediante la delegación de las competencias municipales en materia de disciplina urbanística en suelo no urbanizable.
Esta decisión supone un paso adelante en la lucha contra las infracciones urbanísticas y en la protección activa del paisaje y el territorio municipal. Tal como ha destacado el alcalde, Vicent Gomar, “la adhesión a la Agencia nos permitirá actuar con mayor eficacia y garantías ante posibles irregularidades en suelo no urbanizable, y refuerza el compromiso de nuestro Ayuntamiento con un desarrollo territorial ordenado, sostenible y respetuoso con nuestro entorno natural”.
El AVPT, creada por la Ley 1/2019 de la Generalitat y regulada por el Decreto 62/2020, es un organismo público con personalidad jurídica propia y competencias específicas en materia de vigilancia, sanción y restauración urbanística en suelos no urbanizables, actuando bajo criterios de objetividad, eficiencia y sostenibilidad.
La Pobla del Duc se une así a un creciente número de municipios valencianos que ya han formalizado su adhesión a la AVPT, entre ellos Ontinyent, Albaida, Agullent, Atzeneta d'Albaida, Bocairent, Ráfol de Salem, Quatretonda, Otos, Llutxent, Montaverner, Castelló de Rugat, Benigànim,y el resto de poblaciones como Terrateig, Benigànim, Bèlgida, Montichelvo entre otros. Esta red municipal refuerza la capacidad de actuación conjunta ante la proliferación de construcciones irregulares o actividades que ponen en riesgo el territorio y el paisaje rural valenciano.
Con la entrada en vigor de la adhesión, será la AVPT quién gestionará los expedientes sancionadores y de restauración de la legalidad urbanística en suelo no urbanizable, descargando así el Ayuntamiento de una tarea técnica y jurídica especialmente compleja y dotando de una mayor seguridad jurídica a los procesos de inspección.
Finalmente, desde el Ayuntamiento se destaca que este acuerdo se enmarca dentro del objetivo general de mejorar la gestión pública municipal y de garantizar un futuro más ordenado y sostenible para el conjunto del término municipal. Con esta adhesión, La Pobla del Duc se suma a una amplia red de municipios de la Comunidad Valenciana que ya han formalizado su adhesión con un total de 296 municipios, de los cuales 161 corresponden a la provincia de Valencia. La incorporación conjunta de tantos municipios refuerza la capacidad de respuesta institucional ante las construcciones ilegales e impulsa la protección del paisaje rural y del territorio valenciano.
El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la defensa del territorio, la ordenación racional del suelo y el cumplimiento de la normativa urbanística, en beneficio de toda la ciudadanía.