elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Olocau presenta el programa de actos de la Iberfesta 2023

Olocau presenta el programa de actos de la Iberfesta 2023
  • Con propuestas para disfrutar de la cultura íbera durante los días 10 y 11 de junio

MÁS FOTOS
Olocau presenta el programa de actos de la Iberfesta 2023 - (foto 2)
Olocau presenta el programa de actos de la Iberfesta 2023 - (foto 3)
Olocau presenta el programa de actos de la Iberfesta 2023 - (foto 4)
Olocau presenta el programa de actos de la Iberfesta 2023 - (foto 5)

La edición 2023 de la Iberfesta de Olocau contará, un año más, con un completo y variado programa de actos para, de esta manera, seguir siendo el evento de referencia de todos los amantes de la cultura íbera (clic en el siguiente enlace para descargarlo: https://bit.ly/41GmPvj).

Durante el sábado 10 y el domingo 11 de junio, el municipio acogerá una cita muy esperada por vecinos y vecinas, así como por las numerosas personas que siempre lo visitan, por su gran significado y por su carácter popular, un aspecto diferenciador y esencial en ella.

Así, el día 10, a las 11:00 horas, arrancará la Iberfesta con la inauguración y, a las 11:30, tendrá lugar la primera recreación histórica de ‘La Leyenda de Nauiba’: la Boda Ibera. Las siguientes se realizarán el sábado a las 21:30 horas, con el Ritual funerario íbero, y el domingo a las 11:30, con el Gran desfile, y la ceremonia y el banquete funerario o ‘silicernium’.

Además, a lo largo de las dos jornadas, se podrá disfrutar de diferentes actividades, como la ‘Fireta dels Ibers’, los talleres didácticos de arqueología experimental o la Biblioteca Infantil del Museu de Prehistòria de València. También volverá ‘Les cinc proves de Nauiba’, el circuito de teatralizaciones participativas que siempre entusiasma a grandes y pequeños. 

Cabe señalar, asimismo, que el servicio de visitas guiadas al Puntal dels Llops ofrecerá dos horarios (sábado a las 18:00 horas y domingo a las 9:30) para aquellas personas que deseen conocer el yacimiento (es necesario apuntarse), y que la Colección Museográfica de la Casa de la Senyoria permanecerá abierta para poder ver su exposición.

Según ha afirmado el alcalde de Olocau, Antonio Ropero, el objetivo de esta nueva edición de la Iberfesta es “consolidarla como una cita señalada en el calendario de eventos tanto de la comarca del Camp de Túria como de la provincia”. Tal como ha señalado el primer edil, para conseguirlo, “se ha elaborado un programa de actividades que mantiene la tradición, que conserva todos los elementos que hacen de la Iberfesta una celebración única, y que está pensado para que todos y todas disfrutemos de un fin de semana muy especial en el que recordaremos nuestro pasado y nuestras raíces”. 

Subir