elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Natalia Enguix coordinará la Unión Municipalista en la Provincia de Valencia

Natalia Enguix coordinará la Unión Municipalista en la Provincia de Valencia
  • La confederación de partidos locales organiza su estructura provincial en un encuentro celebrado este sábado en Requena al que han asistido un centenar de cargos públicos

MÁS FOTOS
Natalia Enguix coordinará la Unión Municipalista en la Provincia de Valencia - (foto 2)
Natalia Enguix coordinará la Unión Municipalista en la Provincia de Valencia - (foto 3)

La vicepresidenta de la Diputación de Valencia y 1ª teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ontinyent por Ens Uneix, Natalia Enguix, será la coordinadora de la confederación Unión Municipalista en la Provincia de Valencia. Así se confirmaba en la primera reunión provincial de Valencia de esta confederación en la que participaban este sábado alrededor de un centenar de cargos públicos de partidos y agrupaciones de electores de carácter municipalista de la provincia. El objetivo de la reunión era acordar el comité provincial y de cada uno de los comités de los partidos judiciales de la provincia, así como establecer líneas de trabajo y estratégicas para los próximos años hasta las elecciones locales y autonómicas de mayo del 2027.

Enguix, que ostenta el cargo de mayor responsabilidad de entre todos los partidos locales en la provincia, era propuesta para el cargo tanto por David Garcia, presidente Nacional de Unión Municipalista y alcalde de Nules, como por el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez. En su intervención en el acto, para el que recibía el apoyo unánime de los presentes, Enguix destacaba "la cercanía de los partidos municipalistas a la ciudadanía, la capacidad que tenemos de escuchar a las personas”, destacando la puerta que abre el trabajo desde la Unión Municipalista “para poder cambiar las cosas también desde las grandes instituciones”.

Jorge Rodríguez destacaba que “a los grandes partidos esto les va a venir muy mal, les preocupa, y eso es porque estamos removiendo los cimientos del sistema para crear algo nuevo. Conocemos los errores de otras organizaciones y podemos evitarlos. Y en ese camino no vamos a estar solos, porque cada uno podemos tener nuestra propia entidad en cada municipio, pero unidos en la diversidad podremos avanzar de la mano”.

El Presidente Nacional de la Unión Municipalista, David Garcia, ponía de relieve “el potencial de lo que estamos generando. Creo que este es el proyecto político mas ambicioso de la historia de la democracia en España, un proyecto al margen de bloques ideológicos, sin entrar en enfrentamientos, sin liderazgos nacionales sino microliderazgos desde la base, y con un apoyo electoral ya garantizado. Porque en votos, los municipalistas somos en la Comunidad Valenciana y en España la tercera fuerza política”, remarcaba.

En el encuentro de este sábado la Unión Municipalista también se han conformado los comités en los diferentes partidos judiciales de la provincia. En el caso del Partido judicial de Ontinyent, estará como representante Jordi Vila, alcalde de El Palomar por Ens Uneix; al que se sumarán otros cargos públicos de Ens Uneix en los Ayuntamientos de Albaida, Atzeneta d’Albaida, Beniatjar, Benissoda, Bufali y Ontinyent, así como representantes de Ens Uneix en Aielo de Malferit. En el vecino partido judicial de Xàtiva se encuentran Toño Carratalá, alcalde de Alberic por CA; José Francés del partido SU+ de Canals; y Leonor Juan, de Enguera por PLOCE.  Algunos de ellos formarán parte del comité provincial de Valencia que se dará a conocer con detalle en las próximas semanas, tras su primera reunión.

Además se está tramitando la adhesión de otros partidos de la provincia de Valencia con representación institucional como es el caso de La Font de la Figuera (PFONT), que una vez integradas se sumarán a los diferentes equipos de sus respectivos partidos judiciales. De momento se cuenta ya con estructura en el 100% de los partidos judiciales y ahora el objetivo de cada equipo será el de sumar al resto de grupos de su zona y, además, trabajar para generar candidaturas independientes en aquellos pueblos y ciudades en los que no existan en la actualidad de cara a las elecciones del 2027. Estas reuniones de carácter provincial se van a celebrar también en Alicante (25 de mayo) y Castellón (31 de mayo). Una vez se conformen los tres comités provinciales tendrá lugar una reunión durante el mes de junio para la puesta en marcha del comité autonómico de Unión Municipalista en la Comunidad Valenciana.

Subir