elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un monolito recuerda la presencia del Grupo Femenino de la Residencia de Estudiantes en Picanya

  • Pérez Garijo ha afirmado que “poco a poco vamos recuperando la memoria de lo que ocurrió en nuestras tierras, unos hechos sepultados durante cuarenta años por el terror del franquismo”

La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha participado en la inauguración del monolito que recuerda la presencia durante la Guerra Civil del Grupo Femenino de la Residencia de Estudiantes en l’Hort de les Palmes de Picanya.

Durante su intervención en el acto, organizado a Asociación Cultural Instituto Obrero de València, Pérez Garijo ha afirmado que “poco a poco vamos recuperando la memoria de lo que ocurrió en nuestras tierras, unos hechos sepultados durante cuarenta años por el terror del franquismo”.

Este grupo, creado en Madrid en 1915, está considerado el primer centro oficial de fomento de la enseñanza universitaria para mujeres en España. Durante la Guerra Civil se trasladó a València, como sucedió con el gobierno republicano y otras instituciones del Estado.

La consellera de Calidad Democrática ha recordado que la Residencia de Estudiantes y su Grupo Femenino (conocido como Residencia de Señoritas) “forma parte de aquella epopeya; un capítulo hasta ahora casi olvidado, pero que ahora rescatamos gracias a investigadoras como Cristina Escrivá”.

También ha destacado el trabajo que se viene realizando desde la Conselleria para “apoyar a todas las iniciativas dirigidas a restablecer la dignidad de nuestro País mediante la recuperación, la reparación y el conocimiento de nuestro pasado”.

“En esto consiste la memoria democrática, la mejor manera de hacernos conscientes de que los avances en la justicia, la igualdad y la fraternidad son siempre frágiles y necesitan una defensa activa frente a la barbarie”, ha subrayado Pérez Garijo.

A esta conmemoración se suma la exposición “Mujeres de Bandera. El grupo femenino de la residencia de estudiantes en València” que se podrá visitar de manera gratuita hasta el 10 de enero en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC). La muestra, comisariada por Cristina Escrivá y promovida por la Conselleria de Calidad Democrática, recupera la experiencia de las mujeres que dieron continuidad a la Residencia de Señoritas en València en tiempos de guerra.

Subir