elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los 6 lugares de València donde podrás escuchar villancicos cantados en vivo esta tarde

Los 6 lugares de València donde podrás escuchar villancicos cantados en vivo esta tarde
  • La iniciativa “Nadal al Carrer” desarrollada por Federación de Coros de la Comunitat Valenciana celebra esta año su XVII edición en la que participan 27 corales

¿Qué sería de la Navidad sin los villancicos? ¿Y de los villancicos sin las corales para cantarlos? Durante estas fechas tan señaladas, su función es clave para sumergir a la sociedad en el espíritu navideño y dotar a las calles de un aspecto más humano, acogedor y cálido, alejándolas del frío que las envuelve de costumbre.

Los coros con niños cantando y entonando a la perfección cada nota musical de estos famosos cantos navideños son típicos de las películas navideñas, pues al pensar en ellos a la mayoría se le viene a la cabeza la escena de la película de “Solo en casa” cuando el protagonista se encuentra viendo a un coro recitar villancicos por Navidad.

Se han convertido en todo un clásico de la Navidad, por ello, la Federación de Coros de la Comunitat Valenciana (FECOCOVA) ha organizado su XVII edición de su iniciativa “Nadal al Carrer”, preparada para este domingo 18 de diciembre y donde 27 corales de distintos puntos de la geografía de la Comunitat Valenciana interpretarán simultáneamente varios villancicos en seis puntos céntricos de València.

Estos son los lugares seleccionados por las corales

La actividad comenzará a las 17:30 de la tarde en dos puntos clave de la capital, el Palau de la Generalitat, situado en la calle caballeros, y el Palau de la Diputació, que se encuentra en la Plaza de Manises. En el primero intervendrán los siguentes:el coral de la E.O.I. Valencia, Coral Increcendo Valencia, Voces por Benín (África Occidental), Cor Cambra Quinze de Març y Coral Marinyén de Tavernes de Valldigna (Valencia) y Coral Gallarda EC Veus Juntes de Quart de Poblet (Valencia). Mientras tanto, en el segundo participarán Thiásos Cor Jove Femení de Alaquàs, Agrupación Coral Jesús María Valencia, Coral Resonare Fibris Valencia, Cor S.M. Castellar Oliverarl Valencia y Orfeò Gregorio Gea Valencia.

Tan solo quince minutos más tarde, a las 17:45, comenzarán a entonar villancicos otros corales en cuatro lugares diferentes. Entre ellos están, el Palau L’Iber Soldaditos de Plomo, situado en la Calle Caballeros. Allí, diferentes coros de València y Alicante trabajarán por emocionar con su voz a todos los transeuntes. Los Corales de este punto son: Coral Polifónica La Llum Xirivella (Valencia), Coral Santa Cecilia Oliva (Valencia), Coral Santa Cecilia de Moixent (Valencia) y Coral P. Maestro Albert Callosa de Segura (Alicante).

En el Palau dels Català de Valeriola, en la Calle Nules se encontrarán Plèiades Cor Jove Femení Valencia, Orfeó Borja Gandía (Valencia), Coral P. Ciutat de Carlet (Valencia) y Coral Polifónica A Capela Navajas (Castellón). Por otro lado, en el Palau del Almirante, en la Conselleria de Hacienda cantarán el  Coral Veus de la Pobla (La Pobla Llarga-Valencia), Ambrosio Cotes de Villena (Alicante), Asociación Cultural Coral San Gil Abad (Valencia) y Coro Coda Asociación Cultural El Parque (La Canyada-Valencia). Todos ellos están formados por decenas de personas con experiencia en canto a los que la Navidad les conmueve especialmente.

El último lugar escogido por la Federación, es la emblemática Puerta de los Apóstoles de la Catedral de València situada en la Plaza de la Virgen. Este es sin duda el punto más especial por todo lo que representa tanto a nivel religioso como espiritual para los amantes de la Navidad, puesto que se trata de uno de los lugares más bellos de la ciudad. Aquí actuará la Agrupación Coral Benicalap (Valencia), Coral Fuente de San Luis (Valencia), Cor d C. Música y Dansa de Natzaret (Valencia) y Amics Cantors d’Elx (Alicante).

Tras concluir todas las actuaciones, a las 19:15 las 27 corales que participan, con sus más de 700 intérpretes convocados, se reunirán en la plaza de la Virgen de Valencia para interpretar “Adeste Fideles” y “Noche de Paz” dirigidas por Jorge Antonio Gago Alabau y Enric Moltó Romero, respectivamente y al finalizar alrededor de  las 19:40 horas se ofrecerá un concierto en la iglesia de San Esteban, situada en la plaza de San Esteban.

Subir