L’Eliana impulsa la movilidad sostenible con su nuevo Plan Director de Carriles Bici
El Ayuntamiento apuesta por una red segura y conectada que duplicará los carriles bici actuales
El Ayuntamiento de l’Eliana ha presentado su Plan Director de Movilidad Urbana de Carriles Bici, un ambicioso proyecto que transformará la infraestructura ciclista del municipio. Tal como ha señalado el alcalde, Salva Torrent, la iniciativa busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, aprovechando las ventajas naturales del municipio, como sus pendientes suaves y su clima mediterráneo.
El plan contempla la creación de una red de carriles bici segura, funcional y adaptada al entorno de l’Eliana, dividiéndose en tres fases principales:
- Mejora de los carriles existentes: Se adaptarán infraestructuras como los carriles de Sanchis Guarner, Germanías, SUZR-1, la nueva senda verde en la calle de las Nieves y la primera fase de la vía ciclopeatonal del Barranco de Mandor.
- Construcción de viales planificados: Se ejecutarán proyectos como la conexión entre la zona deportiva de Taules y la estación de metro de Montesol, la unión del carril bici de Germanías con la avenida de San Antonio de Benagéber y el carril bici de la CV-375 que conecta con la Pobla de Vallbona.
- Desarrollo de nuevos viales: Se completará una estructura formada por 4 anillos y 7 radios, incorporando tramos clave como un nuevo carril en la calle València y conexiones como la de calle Altamira con la zona verde La Vallesa y la estación de metro de Entrepins.
Infraestructuras diseñadas para la seguridad y funcionalidad
El diseño de la red sigue criterios técnicos rigurosos, asegurando dimensiones adecuadas, separación del transporte motorizado y elementos de protección para garantizar la seguridad de los ciclistas. Además, se integrarán diferentes tipos de infraestructuras, como carriles exclusivos, aceras-bici, ciclocalles y aparcamientos adaptados. Actualmente, l’Eliana cuenta con 14 kilómetros de carriles bici, que se ampliarán hasta los 37 kilómetros con la implementación del plan.
El alcalde Salva Torrent destacó que "con este plan buscamos un aumento del uso de modos de transporte sostenibles, una reducción de la congestión de vehículos y una mejora en la calidad del aire y la salud de nuestros vecinos y vecinas. Esto nos permitirá consolidar a l’Eliana como un referente en movilidad sostenible".
Con esta iniciativa, l’Eliana no solo mejora la conectividad de su infraestructura ciclista, sino que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida de su ciudadanía.