elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

L’Eliana cierra las Fiestas Mayores y ya prepara las de 2024

L’Eliana cierra las Fiestas Mayores y ya prepara las de 2024
  • En este 2023 se han celebrado numerosos actos festivos, culturales y pirotécnicos en los que ha destacado su alta calidad artística.

 

Las Fiestas Mayores del 2023 han llegado a su fin, no sin antes dejar grandes instantes para el recuerdo de elianeros y elianeras. Y es que este año más de 26.000 personas han   participado de los actos a lo largo de estos 10 días intensos de celebraciones, pese al bochorno y las altas temperaturas registradas.

Durante la semana pasada se han precedido actos destacados en la programación  festiva como la tradicional Cena de la Solidaridad, organizada por la Cofradía del Carmen, que en el año en el que cumplía su mayoría de edad volvió a citar a más de 1.000 personas y cuya recaudación ha ido destinada a Cáritas, Acción contra el Hambre y el Casal de la Pau. La noche, que a pesar de la amenaza de lluvia logró llenar la plaza, contó con la presencia de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y estuvo amenizada por artistas locales. Otro de los actos memorables fue el concierto de la Banda Sinfónica de la Unió Musical con el DJ Pere Vicalet en homenaje a la ‘Ruta del Bakalao’ que interpretó míticas canciones de la época y que puso al público a bailar. Así como memorable fue el espectáculo ‘Aixovar’ a cargo de Amaltea y La Llauradora, con una selección de bailes valencianos combinados con el desfile de indumentaria tradicional de los siglos XVIII y XIX. Durante esos días tampoco faltó los juegos de agua infantiles y juveniles, el correfocs a cargo de la Penya del Coet Bufat en el que participaron decenas de niños y niñas, los divertidos monólogos de Pepa Cases y del vecino elianero, Miki Dekai, o la gran actuación del grupo Apache que reaparecía ante el público de l’Eliana cinco años después.

Por su parte, los días grandes comenzaron el sábado 15 ‘dia de la Vespra’, con el traslado de la imagen de la Virgen del Carmen hasta el decorado altar situado en la sede de los clavarios, en una manifestación festiva en la que no faltaron el fuego con la ‘passejada de coets’ ni las danzas populares, con el baile de ‘nanos i nanes’ o de los caballitos. El  ‘Sarau Valencià’ amenizó la noche a los pies de la Patrona, así como también lo hizo la orquesta Seven Crasher en la plaza de Europa.

El domingo 16, festividad de la Virgen del Carmen, los protagonistas fueron los clavarios casados encabezados por Jaime Planells que, tras la Solemne Misa y el pasacalle, fueron recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, Salva Torrent, que les animó a integrar a las mujeres en la agrupación para garantizar el futuro de la fiesta. La mañana cerró con una increíble mascletá a cargo de Pirotecnia Valenciana, una de las más potentes de la historia de l’Eliana, en la que se lanzaron más de 100 kilos de pólvora y que sorprendió a los asistentes por su apoteósico final. Ya por la tarde, la procesión encabezada por el Gigante y la Giganta contó con la música de la UME y la participación de numerosas y variadas entidades locales como las fallas, la Asociación Andaluza o la cofradía Virgen del Carmen. Además, por primera vez, estuvo coreada durante el recorrido por las calles del centro de la localidad con cánticos a la Patrona.

El lunes 17, festividad del Cristo del Consuelo, transcurrió de la misma forma en este caso teniendo como protagonistas los festeros solteros a la cabeza de los cuales ha estado Pablo Marí, y a quienes acompañaron en todo momento las clavariesas de la Purísima, con María Vidagany al frente.

Los máximos representantes del próximo año, nombrados al acabar la procesión, serán José Reinal y Carmen Comte, como festeros jóvenes y Salvador Lisart, que será el Clavario Mayor del 2024. Todos ellos han reconocido estar ya trabajando para las próximas festividades.

El primer edil ha felicitado a todos los que han hecho posible la celebración de estas fiestas y ha aplaudido el civismo que ha imperado durante todos estos días que han transcurrido sin ninguna incidencia destacable.  

Subir