Hidraqua recupera el funcionamiento de la EDAR de Balcón de Montroy tras la DANA y garantiza el servicio todo el verano
Esta instalación es clave para dar servicio a más de 300 habitantes de la urbanización
Hidraqua, responsable del suministro hídrico y la gestión del alcantarillado de diversos municipios de la provincia de Valencia que se vieron afectados por la DANA, continúa realizando todos los trabajos necesarios para recuperar las infraestructuras que se vieron dañadas el pasado mes de octubre. Este es el caso de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Balcón de Montroy, clave para el tratamiento de aguas residuales en la urbanización. Actualmente, tal como ha señalado la gerente de Hidraqua en Valencia norte, Laura Gascón, “la línea 2 está totalmente operativa gracias a los trabajos de adecuación realizados por el equipo técnico”.
Gascón ha destacado la importancia de ser ágiles en este tipo de actuaciones porque “en este caso se trata de una instalación clave para dar servicio a más de 300 habitantes de la urbanización, especialmente en la época estival, cuando el volumen de agua se incrementa debido a la mayor afluencia de población en la zona”. Por eso, ha incidido en que “el correcto funcionamiento de esta EDAR es fundamental para garantizar la salubridad y el equilibrio medioambiental de la zona”, algo que ya se ha conseguido gracias a distintas actuaciones.
“Los trabajos que ya se han llevado a cabo garantizan el correcto funcionamiento de la línea 2 y, por tanto, la prestación del servicio a los ciudadanos durante todo el verano”, ha señalado la responsable de Hidraqua en la zona, quien también ha apuntado que la línea 1 todavía no ha podido recuperar su actividad debido al mal estado general en que se encuentra.
Con respecto a esta infraestructura ha avanzado que se están estudiando dos opciones para que pueda estar recuperada en un breve espacio de tiempo: limpiar y reparar los elementos existentes, o desmontar todo el interior e instalar un sistema como el de la línea 2. Ambas opciones hacen necesario el secado del tanque y la coordinación de medios auxiliares durante al menos dos semanas.
Por eso, Gascón ha incidido en que “los trabajos para la recuperación de todas las infraestructuras dañadas siguen en marcha, pero pasos como éste son importantes para restablecer un servicio que es esencial”, al tiempo que ha señalado que “Hidraqua mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de infraestructuras clave para el entorno”.