elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat avanza en la recuperación del Parque Natural del Turia con la puesta en marcha del nuevo Centro de Interpretación

La Generalitat avanza en la recuperación del Parque Natural del Turia con la puesta en marcha del nuevo Centro de Interpretación
  • El conseller Vicente Martínez Mus ha visitado las instalaciones de este complejo que también alberga la sede de las brigadas y la oficina técnica

MÁS FOTOS
La Generalitat avanza en la recuperación del Parque Natural del Turia con la puesta en marcha del nuevo Centro de Interpretación - (foto 2)

La Generalitat avanza en la recuperación del Parque Natural del Turia tras los graves daños provocados por las riadas del pasado mes de octubre. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado este lunes las instalaciones del que ya es el nuevo Centro de Interpretación del parque, que se habilitado de forma provisional tras quedar arrasado el anterior.

El conseller ha explicado que el anterior centro, ubicado en la ribera del Turia, quedó completamente destruido y tuvo que ser demolido, lo que obligó al traslado a una pequeña oficina antes de habilitar este nuevo espacio. “Este nuevo equipamiento contribuirá a recuperar la operatividad del Parque y ofrecerá un punto de referencia tanto para los visitantes como para los equipos que trabajan en su conservación”, ha afirmado Martínez Mus.

El nuevo centro, situado en una nave industrial en Vilamarxant que ha sido adecuada, también acogerá de manera temporal la sede de las brigadas de Vaersa que actúan en el parque y la oficina técnica hasta que pueda construirse una nueva instalación en un espacio más cercano al río.

En el antiguo espacio de la ribera en el que estaba la anterior sede se habilitará un 'Oasis de Mariposas', un espacio didáctico centrado en la biodiversidad, que contará con plantas aromáticas, medicinales y de huerta. “Queremos que este rincón sea un recurso educativo para los cientos de escolares que visitan cada año el parque”, ha señalado el conseller.

Plan de choque

Esta actuación forma parte del plan de choque puesto en marcha por la Generalitat para la recuperación integral del Parque Natural del Turia, que busca hacer frente a daños por valor de 21,5 millones de euros ocasionados por las riadas. Las obras en marcha no solo buscan restituir infraestructuras y espacios dañados, sino también mejorar la seguridad de los visitantes y prevenir futuros daños tanto en las instalaciones como en el ecosistema del entorno fluvial.

En los primeros meses el esfuerzo se ha centrado en los trabajos de limpieza y rehabilitación de rutas, a los que se sumarán en los próximos meses actuaciones clave como la retirada de infraestructuras dañadas, la reparación y consolidación del firme de los caminos, la restauración de márgenes y taludes, la mejora del drenaje, la instalación de seis pasos inundables y la adecuación ambiental del entorno.

“El Parque Natural del Turia es un pulmón verde para miles de ciudadanos del Camp de Túria y l’Horta Sud, y nuestro compromiso es devolverle todo su valor ecológico, educativo y social con actuaciones respetuosas con el medio ambiente”, ha concluido Martínez Mus.

Subir