La Generalitat abona 7,7 millones de euros de las ayudas ampliadas para vehículos siniestrados en la riada a 2.550 personas
La consellera de Hacienda recuerda que los particulares o empresas titulares de vehículos afectados pueden pedir la ayuda hasta el 31 de julio
La Generalitat ha abonado 7,7 millones de euros a 2.550 personas a las que se les ha concedido una de las ayudas previstas en la nueva convocatoria para compensar económicamente a las personas físicas y jurídicas titulares de vehículos siniestrados en la riada del pasado 29 de octubre.
En total la Generalitat destina 36 millones de euros a esta ampliación de ayudas a las que pueden optar también empresas y en las que se consideran elegibles nuevos tipos de vehículos como autobuses, camiones de más de 3.500 kilos, tractores, caravanas y autocaravanas, remolques o tractores agrícolas, entre otros.
La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha destacado que hasta el momento se han recibido ya 3.804 solicitudes de las cuales 2.550 ya han sido concedidas y pagadas. El plazo para solicitarlas continúa abierto hasta el próximo 31 de julio de forma online o presencial en las oficinas PROP o en la sede de la Agencia Tributaria Valenciana, en el caso de los particulares, y solo online en el caso de las empresas.
Los 7,7 millones concedidos y abonados en esta ampliación de ayudas se suman a los 155,6 millones que la Generalitat ha pagado a 82.000 personas beneficiarias en la primera convocatoria, destinada a compensar la pérdida de turismos, turismos adaptados o motocicletas con hasta 2.500 euros.
En esta segunda convocatoria la cuantía de la ayuda varía en función del tipo de vehículo siniestrado y va de los 250 euros previstos para ciclomotores hasta los 15.000 euros de los autobuses.
Pueden solicitarla tanto personas físicas como empresas, así como comunidades de bienes, sociedades civiles u otras entidades similares, siempre que no sean administraciones públicas. Si se forma parte de una de estas entidades (socio o comunero), no se puede pedir la ayuda a título individual.
Requisitos para acogerse
La persona solicitante debe aparecer como titular del vehículo afectado en el Registro de la Dirección General de Tráfico (DGT) a fecha 29 de octubre de 2024. Además, el vehículo tiene que estar matriculado en España, tener seguro en vigor en ese momento, no haber sido vendido después de esa fecha y haber quedado siniestrado directamente por la riada de ese día.
También es necesario haber iniciado antes del 31 de diciembre de 2024 una reclamación al Consorcio de Compensación de Seguros o a la aseguradora del vehículo. Para justificarlo, basta con incluir en la solicitud el número de expediente asignado por el Consorcio o por la compañía de seguros.
Otro requisito importante es que el vehículo haya causado baja en la DGT por los daños sufridos en la riada. con motivo de los daños ocasionados por la riada. Para solicitar esta ayuda basta con justificar la baja temporal del vehículo en la DGT y manifestar el compromiso de tramitar la baja definitiva del vehículo en cuanto sea posible y antes del 31 de diciembre de 2025.
No se podrá acceder a esta nueva ayuda si ya se ha recibido una anterior por el mismo motivo. Si la solicitud anterior aún está pendiente de resolución, la nueva quedará paralizada hasta que se resuelva la anterior.
Finalmente, solo se puede presentar una solicitud por cada vehículo afectado. Si se tiene varios vehículos siniestrados, se deberá hacer una solicitud por cada uno. En caso de que el vehículo pertenezca a varias personas, la solicitud la tendrá que presentar quien figure como titular principal en el Registro de la DGT. Esa persona será la responsable de repartir la ayuda entre el resto de los propietarios.
Para la atención de dudas o consultas, la Generalitat ha puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono 960990390 y el correo electrónico ajudavehiclesdana@gva.es. Toda la información relativa a esta convocatoria está disponible en la página web de la Agencia Tributaria Valenciana, así como en el portal de ayudas de la Generalitat.