elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diputació de València presenta el III Congreso Internacional de Cultura Gitana que se celebrará en València

La Diputació de València presenta el III Congreso Internacional de Cultura Gitana que se celebrará en València
  • Durante los días 9, 10 y 11 de noviembre el Centre Cultural La Beneficència acogerá un evento que tiene como lema ‘de la identidad de la resistencia a la identidad de la construcción’

MÁS FOTOS
La Diputació de València presenta el III Congreso Internacional de Cultura Gitana que se celebrará en València - (foto 2)

El Pati del Palau dels Scala de la Diputació de València ha acogido este martes la presentación del III Congreso Internacional de Cultura Gitana, que tendrá lugar los próximos 9, 10 y 11 de noviembre en el Centre Cultural La Beneficència, propiedad de la corporación provincial. Durante el acto han intervenido el presidente de la Diputación, Toni Gaspar, y la coordinadora del Instituto de Cultura Gitana del Ministerio de Cultura, Amara Montoya.

Después de dos ediciones, en 2007 y 2017, celebradas en Madrid, el tercer congreso, en el que colabora la Diputación, aterriza en València con el lema ‘Desde las dos orillas. De la identidad de la resistencia a la identidad de la construcción’. El encuentro tiene como objetivo principal abrir una reflexión a nivel interno para, desde diferentes puntos de vista, saber cómo se quiere avanzar y cuál va a ser el futuro del pueblo gitano.

“Los dos congresos anteriores se basaron en temas artísticos, pero en éste queremos debatir para, a partir de ahora, caminar todos juntos hacia un punto en común y mostrar al exterior todo lo positivo de nuestra cultura. Es el momento de la construcción”, ha declarado Amara Montoya, que ha informado que durante las mesas de debate se irá completando un documento que servirá como guía para llevar a cabo esa construcción.

Por su parte, el presidente Toni Gaspar ha resaltado “el honor que supone para la Diputación que se celebre en València. Vosotros formáis parte del pueblo valenciano y tenéis presencia de todo tipo en nuestro territorio. Me alegra que se vaya a pasar el tiempo de la reivindicación y vaya a comenzar el de la construcción, y las instituciones tenemos que estar presentes en esa construcción”.

El congreso

El III Congreso Internacional de Cultura Gitana reunirá en diferentes mesas de debate a personas procedentes de una gran diversidad de países como Brasil, Portugal, Turquía, Italia o Bulgaria. Además acudirá una amplia representación de sectores como el académico, el jurídico o el político.

En cuanto a las temáticas que se tratarán durante las tres jornadas, habrá una gran variedad de disciplinas, con mesas centradas en la situación de la mujer gitana, el estado de la cultura desde el punto de vista de numerosas ramas, el papel de la Constitución como punto de encuentro y el sistema educativo.

Subir