elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diputació de València eleva a los 60 millones de euros su aportación al Fondo de Cooperación

La Diputació de València eleva a los 60 millones de euros su aportación al Fondo de Cooperación
  • El pleno de mayo aprueba por unanimidad un suplemento de crédito de 20 millones a la partida inicial contemplada en el presupuesto de 2024 para un programa destinado a inversión y gasto corriente en los municipios

La Diputació de València que preside Vicent Mompó eleva a 60 millones de euros su aportación al Fondo de Cooperación Municipal, tras aprobar por unanimidad en el pleno de mayo un suplemento de crédito de 20 millones que se sumará a los 40 millones inicialmente presupuestados en las cuentas de 2024. Las aportaciones que recibirán los municipios en el marco de este programa podrán destinarse tanto a inversión como a gasto corriente.

La diputada de Hacienda, Laura Sáez, ha asegurado que los 40 millones de euros presupuestados de inicio “se transferirán cuanto antes a los ayuntamientos, una vez la justicia ha resuelto los recursos presentados al anterior Fondo de Cooperación, que no se ajustaba a nuestro Estatuto de Autonomía. El Consell trabaja ahora para que la nueva fórmula se ajuste al Estatuto”.

Pese al voto a favor de todos los grupos al incremento de la partida para el Fondo de Cooperación, el PSPV y Compromís han reclamado que se siga aportando crédito al programa, argumentando que los municipios valencianos “reciben menos dinero que en los últimos años”. En respuesta a Carlos Fernández Bielsa y Josep Riera, la diputada de Hacienda ha dejado claro que los ayuntamientos “disponen de más recursos, ya que las ayudas no se limitan al Fondo de Cooperación, al que hay que sumar un Pla Obert que ha aumentado en 60 millones de euros e inversiones en carreteras, comarcalización y otros muchos apartados”.

Laura Sáez ha defendido que el nuevo gobierno provincial “trabaja para no ser un simple cajero de la Generalitat, con el objetivo de vertebrar el territorio y estar más cerca de los municipios”. En su opinión, “un técnico puede ser más importante para muchos ayuntamientos pequeños que el hecho de recibir más y más dinero, ya que lo fundamental es que las ayudas se transformen en proyectos realizados que mejoren la calidad de vida en los pueblos y ciudades”. “El éxito o el fracaso de la gestión de este gobierno será la ejecución de los presupuestos, algo que se valorará a lo largo de la legislatura y especialmente cuando se pueda hacer un balance global de la misma”, ha concluido Sáez.

Moros y Cristianos

También han salido adelante por unanimidad otros asuntos tratados en el pleno de mayo, como la propuesta del Grupo Compromís de apoyo a las fiestas de Moros y Cristianos en los municipios valencianos. En este sentido, el diputado Josep Riera ha reclamado la ayuda de 100.000 euros que el anterior ejecutivo provincial concedió a la Asociación de artesanos y profesionales de las fiestas de moros y cristianos, a lo que la vicepresidenta Enguix ha respondido que el actual gobierno “ha duplicado estas ayudas con 200.000 euros que van dirigidos a las comparsas”.

La vicepresidenta Enguix ha explicado que en apenas 10 meses de legislatura “hemos demostrado nuestro apoyo total a la fiesta de los Moros y Cristianos, dando unas ayudas directas que no se habían producido en los últimos ocho años de gobierno de quienes ahora reclaman este apoyo. Y lo hacemos de manera sencilla, como quiere el colectivo de una fiesta que queremos equiparar a las Fallas, en cuanto a las ayudas que concede esta institución y en el sistema utilizado para tramitarlas”.

La sesión plenaria ha aprobado igualmente la transferencia de la titularidad del vial CV-4063, denominado ‘Tramo de Picanya de la CV-406’ y de un tramo de la antigua VV-3014, denominada ‘Torrent a Patraix por Picanya’, al Ayuntamiento de Picanya; y de un tramo de la carretera CV-681, denominada ‘de Almoines a Bellreguard’, al Ayuntamiento de esta última localidad.

Subir