elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diputació destina 34.000 euros a proyectos contra la violencia de género en la comarca Requena-Utiel

La Diputació destina 34.000 euros a proyectos contra la violencia de género en la comarca Requena-Utiel
  • Los ayuntamientos de Camporrobles, Caudete, Requena, Fuenterrobles, Sinarcas, Utiel y Venta del Moro se repartirán estas ayudas para pueblos adheridos a la Red provincial

  • Con esta línea se subvencionan proyectos de formación en igualdad, prevención y detección de la violencia de género, comunicación no sexista, visibilización de la mujer e igualdad entre el alumnado

La comarca Requena-Utiel recibirá algo más de 34.000 euros que se repartirán siete de sus nueve ayuntamientos para poner en marcha proyectos de sensibilización y formación contra la violencia de género, en el marco de las ayudas que anualmente concede el área de Igualdad de la Diputació de València a los municipios adheridos a su Red de protección contra la violencia machista.

Las solicitudes aprobadas en Requena-Utiel han sido las de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel y Venta del Moro.

La Diputació ha aprobado la lista definitiva de subvenciones del presente año a ayuntamientos adheridos a la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género, impulsada por el área de Igualdad de la corporación provincial. En total, 418.000 euros que se repartirán entre 92 municipios de las 15 comarcas valencianas, y que oscilan entre los 800 euros de la Font de la Figuera y los más de 11.000 que recibirá Alzira.

La mejor respuesta posible

La responsable de la delegación provincial de Igualdad, Eli García, explica que estas ayudas “permiten a los ayuntamientos poner en marcha programas que inciden en la prevención y la formación para hacer frente a la violencia contra las mujeres, al tiempo que refuerzan el intercambio de experiencias y el trabajo en red que propone la Diputación con el fin de dar la mejor respuesta posible contra la lacra machista”.

Entre las solicitudes admitidas por el equipo de expertas y el personal técnico del área de Igualdad destacan los proyectos formativos en materia de igualdad y de detección de conductas violentas contra las mujeres; programas educativos de fomento de una comunicación basada en la visibilidad de la mujer; talleres para incentivar la igualdad entre el alumnado de centros escolares; protocolos y herramientas para el personal técnico y político contra la violencia de género; y hasta una yincana coeducativa que en Alaquàs han bautizado como ‘Doy la chapa por la igualdad’.

La Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputació de València se creó en noviembre de 2018 con medio centenar de miembros fundadores. En la actualidad cuenta con 144 municipios adheridos, más de la mitad de los ayuntamientos de la provincia.

Subir