elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

‘Connecta València’ llega a La Safor con la instalación de totems inteligentes

‘Connecta València’ llega a  La Safor con la instalación de totems inteligentes
  • Todos los municipios de la comarca de La Safor participan en este proyecto de la Diputació de València para mejorar la experiencia turística mediante la recogida de datos

MÁS FOTOS
‘Connecta València’ llega a  La Safor con la instalación de totems inteligentes - (foto 2)

La Diputació de València, a través de sus áreas de Modernización y de Turismo, desarrolla el programa 'Connecta València: territori turístic, intel·ligent i sostenible' que, con un presupuesto próximo a los 5 millones de euros, trata de mejorar la competitividad de los destinos de los municipios turísticos mediante la creación de una red inalámbrica provincial de recogida de datos de sus visitantes, desplegada por Cellnex.

En total, más de 200 municipios ya han iniciado la instalación de 'Connecta València' para mejorar la experiencia turística, con un total de 768 sensores medioambientales (de 1.300), 169 estaciones meteorológicas (de 266), 37 señales inteligentes (de 37), 609 sensores de movilidad (de 1.500), 326 Gateways LoRA (de 500) y 25 totems (de 50). Concretamente en la comarca de la Safor los totems informativos ya se han instalado en los municipios de Alfauir, Bellreguard, Daimús, Guardamar, Miramar, Piles, Potries, Villalonga y Xeraco.

La diputada de Modernización, Mentxu Balaguer, ha visitado los municipios de Potries, con la alcaldesa Assumpta Domínguez, y Bellreguard, con el alcalde Joan Marco y el regidor de Turismo y Playas, Àlex Ruiz, para analizar conjuntamente los resultados de la instalación.

Mentxu Balaguer, ha explicado que "el proyecto integra los 266 municipios de Valencia con el objetivo de dotar de la infraestructura necesaria para analizar el flujo de turistas en su territorio y su impacto en el medio ambiente, mediante la colocación de dispositivos que medirán la movilidad y la calidad medioambiental".

Este programa marca un punto de inflexión importante en el ámbito de los datos turísticos, puesto que estos dejarán de pertenecer en exclusividad a empresas privadas de telecomunicaciones. Así, se promoverá el acceso transparente y universal a los datos públicos de los servicios por parte de ciudadanos, visitantes, profesionales y empresas, propiciando también de esta manera el crecimiento de la industria y el emprendimiento, además de la interoperabilidad entre diferentes administraciones y agentes.

'Connecta València' es una iniciativa pionera cofinanciada por Red.es con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de los fondos FEDER a través del Programa Operativo plurirregional de España (POPE).

Subir