El Ayuntamiento de Canet reduce a 22,10 días el plazo del pago a proveedores
El resultado confirma el éxito del plan, puesto en marcha durante el primer trimestre, para actualizar los datos bancarios y evitar posibles fraudes
Canet d’en Berenguer registró, durante el segundo trimestre del presente año, un plazo medio de 22,10 días para el pago a proveedores, lo que supone ocho días menos de lo que establece el máximo legal (30 días). Así, la localidad vuelve a consolidarse como una de las más cumplidoras de la comarca del Camp de Morvedre.
Según explicó el alcalde de la localidad, Pere Antoni: “Un ayuntamiento tiene una responsabilidad muy importante con las empresas con las que trabaja. Los tiempos en que la administración demoraba los pagos son, afortunadamente, historia. Una empresa privada no puede financiar a la administración y, además, debe tener la seguridad de que cuando trabaja para un ayuntamiento va a cobrar conforme marca la ley. Para nosotros, esto es irrenunciable”.
El ayuntamiento ha cumplido sistemáticamente con el plazo legal desde la llegada del equipo de gobierno en 2019. La única excepción tuvo lugar en el primer trimestre de este año, cuando el plazo medio fue de 38,77 días, debido a causas puramente administrativas. El objetivo era reforzar los controles en el Ayuntamiento de Canet para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y garantizar la transparencia y legalidad de los procesos de pago.
Según la concejala de Hacienda, María José Panach: “Desde el departamento de Tesorería se planteó la actualización de todos los datos bancarios de los acreedores del ayuntamiento para lograr dos objetivos. En primer lugar, mejorar la información de los terceros, agilizar el pago de facturas y dotar de mayor dinamismo al proceso; en segundo lugar, servir como mecanismo de control para prevenir posibles fraudes a la Administración y cooperar con otras administraciones, especialmente en materia tributaria”.
Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA) para reducir el gasto
Por otra parte, el ayuntamiento está implementando cuatro Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA), contratos públicos destinados a obras, servicios o suministros de carácter recurrente. El objetivo de los SDA es crear bolsas de proveedores por categorías, desde las cuales lanzar ofertas para adjudicar contratos específicos con mayor agilidad y precios más competitivos (sustituyendo al contrato menor, aunque no lo elimina por completo). La cuantía permitida en estos contratos puede llegar hasta 60 000 € en servicios o suministros.
De este modo, Canet d’en Berenguer se sitúa nuevamente a la vanguardia en mejora de la gestión administrativa: apenas una decena de ayuntamientos en la Comunitat Valenciana han adoptado este mecanismo.
Actualmente operan bolsas de contratación para suministro de materiales y productos de uso diario en mantenimiento municipal. Próximamente se activarán las de servicios generales recurrentes y las de esparcimiento y cultura.