elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Puig pide al PP que se posicione en defensa de la mujer o con aquellos que niegan la violencia de género

Puig pide al PP que se posicione en defensa de la mujer o con aquellos que niegan la violencia de género
  • El president en funciones señala que la violencia intrafamiliar, como la define Vox, y la violencia de género no es lo mismo

La defensa del pacto de la violencia de género está centrando la actualidad política de los últimos días, sobre todo después de que el Partido Popular y Vox firmaran el acuerdo de gobierno para el futuro Consell de la Generalitat Valenciana. En el mismo documento, firmado por PP y Vox, se apunta que “defenderemos los derechos de las familias y promoveremos políticas que perseguirán erradicar la violencia intrafamiliar, en especial las que sufren mujeres y niños, garantizando la igualdad entre todas las familias”.

Intrafamiliar es la palabra clave. A este respecto, el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que “la violencia intrafamiliar no es violencia de género” porque “la violencia de género es machista, cuando los hombres se creen en la capacidad de decidir el futuro de las mujeres, de no entender que la mujer tiene derechos, autonomía y no puede ser vejada”.

Por ello, el president en funciones ha pedido al PP que se sitúe, “de una vez por todas” en la posición de “defensa del interés general, en defensa de las mujeres” o “en el campo de aquellos que niegan la violencia de género”.

En este sentido, Puig se ha referido al cruce de declaraciones durante la formación de gobierno en Extremadura entre el PP y Vox. Por ello, asegura que “en Extremadura el PP dice que no se puede pactar con la extrema derecha porque niega la violencia de género y aquí -en la Comunitat Valenciana- se pacta y se pone por escrito que no existe la violencia de género”, por lo que ha hecho un llamamiento al sentido común y que “el PP vuelva al pacto contra la violencia de género”.

Esta polémica ha obligado a Carlos Mazón, futuro presidente de la Generalitat Valenciana, a salir al paso y ser claro: “la violencia de género existe”.

Puig ha hecho referencia a esta situación tras la decisión del PP de  presentar ante la Junta Electoral provincial de Valencia una queja por la utilización por parte del Consell de la rueda de prensa posterior al pleno para atacar a las formaciones políticas firmantes del acuerdo para un nuevo gobierno de la Generalitat.

Como ya les ha contado elperiodic.com, el director de campaña de los populares, Miguel Barrachina, ha pedido a Ximo Puig que “debe dejar de utilizar el Consell y sus ruedas de prensa para contaminar la campaña electoral del 23J” y tacha de “sectaria y partidista” esta actitud porque “es ilegal utilizar el Consell y sus ruedas de prensa para la campaña electoral”.

La decisión de los populares ha llevado a la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, a ser contundente ante la decisión de los populares, aunque ha asegurado que “tenemos la responsabilidad de gobernar para todo el mundo, de demostrar nuestra preocupación delante de hechos que han generado alarma social”.

Subir