elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

CS propone 3 horas de Educación Física a la semana en todas las etapas de Primaria y Secundaria

CS propone 3 horas de Educación Física a la semana en todas las etapas de Primaria y Secundaria
  • La diputada Rosa Menor presenta algunas de las propuestas electorales de los liberales en materia de deporte “para frenar la obesidad infantil”

MÁS FOTOS
CS propone 3 horas de Educación Física a la semana en todas las etapas de Primaria y Secundaria - (foto 2)

La diputada autonómica de Ciudadanos (CS) en Les Corts, Rosa Menor, ha propuesto que se amplíe hasta 3 horas a la semana la asignatura de Educación Física en todas las etapas de la enseñanza obligatoria, Primaria y Secundaria, así como recuperar esta asignatura como optativa para 2º de Bachillerato y Formación Profesional. 

En este sentido, Menor ha recordado que “este compromiso ya se alcanzó por unanimidad en Les Corts en noviembre de 2019”, pero “el tripartito del Botànic ha hecho oídos sordos al mandato del Parlamento valenciano y la Conselleria de Educación no lo ha terminado de implementar”.

“Debemos actuar ya fomentando el deporte entre los más jóvenes si queremos frenar los problemas de obesidad infantil, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las enfermedades más relevantes de salud pública y que conlleva graves consecuencias para la salud mental y física a largo plazo”, ha explicado la parlamentaria de Ciudadanos, durante la III Jornada sobre programas electorales de deporte organizada por la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (GEPACV) y el Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física (COLEFCV).

Además, la diputada de CS, Rosa Menor, también ha propuesto, entre otras medidas, incrementar del 0,7% actual hasta el 2% el total del presupuesto de la Conselleria dedicado al deporte; garantizar la igualdad de mujeres y hombres en las inversiones realizadas en el ámbito deportivo; así como implementar medidas orientadas a la prevención y actuación frente a la violencia sexual en el deporte; o  asegurar el bienestar de los niños y niñas y la puesta en práctica de los valores del deporte. “Ante el incremento de las denuncias por abusos a menores en el ámbito deportivo debe haber una mayor sensibilización y concienciación”, ha señalado.

 

Subir